Fue el hecho político, cultural y social de Colombia, y ahí los canales mostraron el cobre. La mejor transmisión en directo y centrada en los ciudadanos la hizo Citytv y medios digitales como 070.
Noticias UNOAnte la censura del Gobierno, empresarios y políticos, este noticiero acudió a los ciudadanos y ganó, o por lo menos, sobrevivió. Y con su continuidad ganaron la democracia y la libertad de expresión.
La ficción en los canales regionalesGracias al apoyo de la ANTV, hubo mucha ficción en la tele pública. Canal Capital (La loca Margarita, La Junta, #Las pasantes, Bolívar youtuber, Roma, descubre el amor al revés, #TBTSinLímites); Canal Trece (Reportera X, Mateo y el tesoro sonoro, Yo soy Ana); Telepacífico (Leonor); Telecafé (El Charrito Negro); TeleAntioquia (Córdova, un general llamado arrojo, La popular, Cata mestiza); Universidad del Magdalena (Ciudad pantalla).
Otra vez vino desde los universos creativos de Fernando Gaitán a marcar el mejor rating y salvar la dignidad de RCN (no hizo ficciones, ahorró y marcó bien con las repeticiones de La vendedora de rosas y Los Reyes). Tiene que ser genial esta Betty si siempre gana y por goleada de humor y sabrosura.
La ficciónSeguimos siendo muy buenos y diversos haciendo ficciones, Caracol con Bolívar, La Gloria de Lucho, El Bronx, La ley secreta, Las muñecas de la mafia, María Magdalena... RCN con La ley del corazón, El man es Germán, Enfermeras.
Periodismo TVEl cubrimiento de las elecciones locales estuvo muy juicioso. La técnica de los informativos de Caracol y RCN es impecable. Los periodistas y presentadores son talentosos. Solo falta hacer periodismo (crónica, reportaje, perfiles).
El concurso del añoEl concurso del año fue Hermano menor de Telecaribe, con las comunidades de la Sierra Nevada, ya que de una manera divertida nos mostró los modos de imaginar y preservar la vida en perspectiva de la madre tierra y desde el cuidado del agua.
Televisión afro de Telepacífico y TeleislasTele Pacífico tenía una franja para narrar y saber a nuestro modo de ser afro y en el 2019 creó un canal exclusivo (Origen) para las identidades afro e indígenas. Teleislas, en su estilo único de sabor y color, hace la televisión más auténtica y única de Colombia, una que solo se parece a ellos.
La selección ColombiaEl mejor rating es la selección Colombia. Poco importa cómo sea la transmisión, el locutor, los comentaristas. Gana en amistosos por goleada, y en partidos oficiales marca mejor que nunca. Nuestro mejor programa, la selección.
InnovaciónOtra vez viene de los medios públicos con ejemplos como De dónde vengo yo de Telepacífico, así como ¿Y dónde es el partido?, de Señal Colombia; programas sobre género y las nuevas sexualidades como 48 horas para existir, de RTVCPlay; Etiquetas, de Telepacifico; Sentir positivo, de Telecaribe, y Mimbre, de Canal Institucional. Para eso está la tv pública, para atreverse.
La frase del año“¿De qué me hablas, viejo?”.
OMAR RINCÓN
Crítico de televisión
orincon61@hotmail.com