Cerrar
Cerrar
Así es la tercera temporada de ‘La casa de papel’
AUTOPLAY
La Casa de Papel 3: lo que significó la serie para el elencoEl Profesor, Bogotá, Nairobi y Helsinki hablan de lo que les deja la serie luego de estas 3 temporadas.
La casa de papel

EL TIEMPO

Así es la tercera temporada de ‘La casa de papel’

Más acción, emociones  y poder femenino son las claves, según revelan sus protagonistas a EL TIEMPO.

En estos días, muchos han perdido el control al saber que los protagonistas de la serie La casa de papel decidieron dar un paseo por Bogotá para promocionar la tercera temporada de la serie en español de la que hablan en el mundo.

Precisamente hoy está disponible esta nueva etapa de la producción, enfocada en una banda que se hizo millonaria llevando a cabo un brillante e intrépido robo en el lugar donde se imprimía el dinero en España.

Ellos se ganaron la empatía de millones de televidentes, entre otras razones porque bautizaron a los personajes con nombres de ciudades, carisma y el poder para convertirse en referentes de la nueva televisión y de la llamada cultura pop.

Nairobi (Alba Flores), Helsinki (Darko Peric), el profesor (Álvaro Morte, como el cerebro de toda la operación que disparó la trama), junto al nuevo personaje Bogotá (Hovik Keuchkerian), se reunieron en la capital colombiana para hablar un poco de la nueva temporada de La casa de papel.

A ellos se unieron en una sorpresiva aparición en el preestreno del primer episodio: Berlín (Pedro Alonso) y Palermo (Rodrigo de la Serna), el miércoles pasado en el Teatro Colón de Bogotá. Todo un preámbulo para el ciclo más ambicioso, energético y arriesgado de la serie, que parte de una idea impactante: quitarles un poco ese control que habían demostrado en las dos temporadas anteriores y encaminarlos a un nuevo golpe más grande y peligroso.

Alba Flores interpreta a Nairobi. 

Creo que es una opción muy inteligente por parte del guion. Ya hemos visto a este grupo de gente con el profesor moviendo los hilos desde la oscuridad, adelantándose a todo, pero en este momento tenemos que enfrentarnos a un atraco tan grande que pone a los personajes en nuevas situaciones y hace que descubramos facetas nuevas de ellos”, explica Álvaro Morte en una entrevista en la sede de EL TIEMPO.

Él se refiere al reto de tener que reunirse –tras haber logrado el golpe perfecto– cuando a uno de sus compañeros (Río) lo atrapan las autoridades.
La inspiración inicial de la serie, emparentada con la idea de Robin Hood –aquel personaje que robaba a los ricos para compartir con los menos favorecidos–, conecta más ahora con la frase de los Tres Mosqueteros: ‘Uno para todos y todos para uno’.
“No nos queda otra que reencontrarnos e intentar rescatarlo con una dosis de acción que está apoyada en una base muy emocional y nuevos personajes en todo el rompecabezas”, explica Morte,

Como el de Bogotá (Hovik Keuchkerian), quien parece estar todavía asimilando el poder de la serie. “Yo me siento muy honrado de estar en esta nueva historia”, comentó el actor de origen libanés.

La tercera temporada también recalca ese poder femenino de personajes como Tokio, Estocolmo o Lisboa. “Son fuertes, con necesidades personales claras más allá de los hombres, pero su apuesta de todo tiene que ver más con el grupo y con el pulso al sistema”, opina Alba Flores, la famosa Nairobi.

Parte de una idea impactante: quitarles un poco ese control que habían demostrado en las dos temporadas anteriores y encaminarlos a un nuevo golpe más grande y peligroso.

Sumado a una exigencia física como parte del tono del nuevo sabor de la serie. “Nos ha pasado de todo –recuerda Flores–. Hemos rodado con el calor infernal en Tailandia, a la Pampa (en realidad Segovia, a 100 kilómetros de Madrid), donde el clima marcaba 8 grados bajo cero”, cuenta. “No nos salían frases, sino cubos de hielo”, bromea Darko Peric, para quien todo se resume en una palabra: “explosión”.

Aunque Morte prefiere decir que “La serie se habría podido quedar ahí (en la segunda temporada), con los guiones de la tercera quedó claro que podemos contar la verdad de la vida de estas personas, y eso es maravilloso”, opina mientras lanza una mirada a Alba Flores, quien es más contundente: “Hay que divertirse con la tercera, pues la cuarta es dura”, adelanta.

ANDRÉS HOYOS VARGAS@AndresHoy1​

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.