Cerrar
Cerrar
El fenómeno de 'La casa de papel', desde la mirada de sus estrellas
AUTOPLAY
En exclusiva: el elenco de la Casa de papel revela detalles de la tercera temporadaEn exclusiva: el elenco de la Casa de papel revela detalles de la tercera temporada
La Casa de Papel

Los actores estuvieron en una charla exclusiva en los estudios de EL TIEMPO. fOTO: Juan Diego Cano / EL TIEMPO.

El fenómeno de 'La casa de papel', desde la mirada de sus estrellas

Los actores hablaron con EL TIEMPO de su experiencia en la serie.

“Para todos hay un antes y un después con ‘La casa de papel’, dice el actor Álvaro Morte, quien estuvo en EL TIEMPO en una charla junto a sus compañeros de producción Alba Flores, Darko Peric y Hovik Keuchkerian, protagonistas de la que es considerada la serie en español de Netflix más vista en el mundo.

En una conversación informal y enmarcada en el estreno el 19 de julio de la tercera temporada de la serie, los actores reconocen que la avalancha de éxito y emoción no ha parado, pero recalcan que convertirse en una especie de antihéroes que realizan un robo, para de alguna manera marcar una diferencia y ser revolucionarios en la ficción ha sido también una experiencia increíble como intérpretes frente a la cámara.

“El nivel de concentración está puesta en otra cosa (contrastando con la fama mundial que los rodea)”, dice Alba Flores (Nairobi).

(Lea también: Aquí están las razones de por qué 'La casa de papel' es un fenómeno)

“Estamos enfocados en el personaje”, aseguró en la entrevista. A lo que Keuchkerian, quien en esta temporada debuta en la serie en el papel de Bogotá, añade: “Cuando entré tenía constancia del pelotazo de la primera y la segunda temporada (…) Cuando me llamaron al casting lo primero que dije fue ¡joder!, es cojonuda, puedo entender que haya funcionado, estaba viendo una serie de calidad”.

Además, aseguró que el reto era hacer una tercera y una cuarta (temporada) a la altura de la primera, explicó el actor, para quien es un orgullo interpretar a un personaje con el nombre de la capital colombiana. “Es un orgullo (…) he recibido amabilidad, buen trato, sonrisa, buen rollo, así que estoy encantado”, dijo.

(Además: Ella es Úrsula Corberó, la verdadera revolución de 'La casa de papel')

Es un orgullo (…) he recibido amabilidad, buen trato, sonrisa, buen rollo, así que estoy encantado

En la nueva temporada el equipo que llevó a cabo el espectacular robo a la Casa de Moneda y Timbre, tiene que reunirse para un nuevo golpe para ayudar a uno de los suyos, revelando ese tono casi revolucionario y contra el sistema, que también ha sido esencial para la empatía con sus millones de fanáticos, que los ven más como héroes que pueden dar una patada a la injusticia, que como ladrones.

(Le puede interesar: 'La casa de papel' presentó a sus nuevos personajes)

“Ojalá desde la ficción se pudiese cambiar la realidad (…) estamos muy lejos de eso, esta serie coge el imaginario, el aroma o el ambiente de una fuerza más revolucionaria pero la realidad es otra”, reflexiona Flores, mientras Álvaro Morte puntualiza que “Si la serie es mínimamente inspiradora para revoluciones pequeñas en tu vida y que luches contra ciertas injusticias, pues es algo fantástico”.

CULTURA@CulturaET

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.