Cerrar
Cerrar
El autor de ‘13 Reasons Why’ habla sobre su polémica serie
13 Reasons Why

El novelista precisó que detrás de la complejidad de los problemas que se abordan, hay un mensaje muy ‘básico’. De ahí las 13 razones de Hannah, que también tienen vínculo con la realidad.

Foto:

Fotos: Cortesía Netflix

El autor de ‘13 Reasons Why’ habla sobre su polémica serie

Las crudas escenas debían sean incómodas para generar impacto en el espectador.

La adaptación del libro de Jay Asher, ‘13 Reasons Why’, a la pantalla chica causó polémica por el tratamiento de los temas del acoso escolar, la depresión y el suicidio en adolescentes. Sin embargo, para el autor de la novela esto era un tema "necesario", porque "todo lo que hacemos influye en los demás".

Es lo que intenta, con un enfoque "ameno" y "entretenido" a pesar de la "dureza" del tema, la serie original de Netflix y también la novela homónima, sobre la que se basa, publicada hace diez años por el escritor.

La sigue a Hannah baker, la protagonista de la historia que deja a un grupo de adolescentes que la conocían 13 casetes con las razones por la cuales se quitó la vida. El personaje está inspirado en ‘un pariente cercano’ del escritor que, con la misma edad, intentó suicidarse.

"Me pareció importante hablar de ella porque parte de mis familiares sabían que ella estaba haciendo frente a muchos problemas, pero no sabían bien a quién acudir para comentarlos, ya que ella no veía a nadie a su alrededor con quien poder hablar de forma sincera", explicó Asher en una entrevista a la agencia EFE.

"Hay muchos temas de los que la gente no quiere hablar, pero hay que forzar esa conversación", añadió el escritor, que considera "importante" hacerlo para "que sepamos entender las situaciones antes de que tengamos que hacer frente a ellas".
Algunas, tan dolorosas como una violación, que en la serie se muestra mediante una escena muy gráfica y bastante explícita porque, en palabras del escritor, "tenía que ser así".

"A mí me cuesta verlo y me cuesta leerlo, pero ese es el objetivo de esas escenas; tienen que ser incómodas para el espectador", sostuvo.

Sin embargo, el novelista precisó que detrás de la complejidad de los problemas que se abordan, hay un mensaje muy ‘básico’. De ahí las 13 razones de Hannah, también tienen vínculo con la realidad debido a que el escritor plasmó algunas experiencias vividas por él o por su círculo cercano durante la adolescencia.

"En estos años he podido ir a colegios a dar charlas y el interés va en aumento gracias a la serie. Eso es lo más gratificante, poder hablar con estudiantes cara a cara", dijo el estadounidense. La interpretación visual de la serie —producida por la actriz Selena Gómezes, a su parecer, "perfecta", gracias, en parte, a que está impulsada por un equipo en el que hay ‘muchos fans’ del libro.

Después de tanto éxito y de ver cómo su novela se ha instalado nuevamente entre las más vendidas, al autor de la serie solo le queda esperar a que llegue la segunda temporada, que aún no tiene fecha de emisión y cuyo guion está en manos de Netflix.

"Hubo un momento en el que se me ocurrió escribir una segunda parte del libro para explorar qué pasaba después de que se terminara, pero decidí no hacerlo porque ya dije todo lo que quería decir. Ahora lo podré saber sin haberlo tenido que escribir", finalizó.

EL MERCURIO (Chile) / GDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.