Cerrar
Cerrar
‘Indivisibles’: un nuevo documental sobre las clases sociales en Colombia
Indivisibles, documental

Juliana Tafur fue la directora de la producción, con el apoyo de varias organizaciones.

Foto:

Fundación Plan

‘Indivisibles’: un nuevo documental sobre las clases sociales en Colombia

Juliana Tafur fue la directora de la producción, con el apoyo de varias organizaciones.

Esta producción invita a reflexionar sobre las inmensas brechas sociales que existen en el país.

En Colombia, el segundo país más desigual de América Latina, una empresaria, un rapero, una lideresa social, un hombre de negocios, una artista plástica y una instructora de yoga y bienestar hacen algo fuera de lo común: se encuentran y a través de lágrimas y risas experimentan el regalo de escucharse y conocerse más allá de las etiquetas.

El proceso fue registrado a través del documental ‘Indivisibles’, una alianza entre Fundación Prolongar, Fundación PLAN y la productora Story Powerhouse, con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer y bajo la dirección de Juliana Tafur, galardonada documentalista y creadora del movimiento y la serie de talleres Listen Courageously (Escucha valientemente).

En la producción se muestra cómo personas que cotidianamente no tendrían la posibilidad de encontrarse y conversar, reflexionan sobre las divisiones que hemos construido en nuestra sociedad. El barrio donde crecimos, las prendas que usamos, nuestras comidas favoritas, a qué nos dedicamos, los rituales de nuestras familias, las expresiones que usamos, dónde hemos estudiado, qué apellido tenemos, el estrato al que pertenecemos; todas estas son variables de las normas sociales, prejuicios e imaginarios que hemos construido en torno a las clases. “Unos nacen con estrella y otros estrellados”, dice Magda Rivera, una de las protagonistas del documental.

Juliana Tafur, su directora, explica que esta iniciativa pretende que las personas se conecten a pesar de que cada una pertenece a un mundo diferente y deja el mensaje sobre la necesidad de disminuir las brechas sociales que existen en nuestro país.

“El documental no toma partido ni entra en temas políticos, pero sí nos invita a reflexionar sobre cómo tratamos a los demás y a quiénes consideramos dignos de nuestra amistad o no”, agrega Tafur.

Esta producción será presentada en diferentes concursos nacionales e internacionales. Mayor información en @indivisiblesfilm, en Instagram.

ELTIEMPO.COM

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.