La 68 edición de los premios Emmy, “los premios Óscar de la televisión”, comenzó anoche en el teatro Microsoft de Los Ángeles en una gala, con Jimmy Kimmel como presentador, en la que la serie de fantasía épica 'Game of Thrones' ('Juego de tronos') partió como gran favorita con 23 nominaciones. (En fotos: Ganadores de los Premios Emmy Awards 2016)
Tras batir el año pasado el récord de galardones en una sola gala, con doce, 'Game of Thrones' se impuso el reto de superarse a sí misma y de repetir el premio de mejor serie dramática, para lo cual tenía que enfrentarse a 'Better Call Saul', 'Mr. Robot', 'House of Cards', 'Homeland', 'Downtown Abbey' y 'The Americans'.
La producción de HBO, basada en las novelas de George R. R. Martin, obtuvo, antes de comenzar la ceremonia, nueve premios en la entrega de los Emmy Creativos (categorías técnicas), donde se llevó reconocimientos como el de mejor maquillaje, mejores efectos visuales o mejor casting, entre otros. (Además: Así fue la alfombra roja de los Premios Emmy)
Por detrás de 'Game of Thrones', las series con más nominaciones fueron 'The People v. O. J. Simpson' y 'Fargo', que recibieron 22 y 18 menciones, respectivamente.
En esta edición de los premios Emmy se coronó por segundo año consecutivo a 'Game of Thrones', como mejor serie dramática y a 'Veep' como mejor serie cómica.
La serie de fantasía épica ganó doce galardones, con los que igualó el récord de la producción más premiada en una sola edición que ya había logrado en 2015.
Por su parte, 'Veep' renovó su reinado en la comedia, con su segundo Emmy seguido, frente a las nominadas 'Black-ish', 'Master of None', 'Modern Family', 'Silicon Valley', 'Transparent' y 'Unbreakable Kimmy Schmidt'.
En las categorías de interpretación, Rami Malek, el protagonista de 'Mr. Robot', se alzó con el reconocimiento al mejor actor dramático y, en un emocionante discurso, dio las gracias al creador de la serie, Sam Esmail, al que definió como un “puro visionario”.
Además, Tatiana Maslany rompió los pronósticos y ganó el Emmy a la mejor actriz dramática por 'Orphan Black', una serie de la que dijo estar orgullosa de formar parte porque pone “a las mujeres en el centro”.
Asimismo, Julia Louis-Dreyfus recibió su quinto Emmy consecutivo a la mejor actriz cómica por 'Veep', y Jeffrey Tambor repitió su galardón al mejor intérprete cómico por 'Transparent'.
Por su parte, 'The People v. O. J. Simpson' arrasó en su categoría con los premios a mejor miniserie, mejor actor (Courtney B. Vance), mejor actriz (Sarah Paulson) y mejor actor secundario (Sterling K. Brown). Además, en la categoría de mejor programa de 'talk show', el premio fue para John Oliver.
A pocos meses de las elecciones en EE. UU., el tono de la jornada estuvo marcado por referencias a una campaña en especial agria. El exprecandidato republicano Jeb Bush fue el encargado de llevar Kimmel a la gala posando como conductor de Uber.
Los Ángeles
EFE
Comentar