Ochenta y seis de las mujeres más bellas del planeta se disputan la corona de Miss Universo a otorgarse al término de una ceremonia que se inició este lunes en Filipinas con concursantes de Colombia, Perú y Brasil entre las favoritas.
Andrea Tovar, Señorita Colombia, llegó hasta el grupo de tres candidatas junto a las candidatas de Francia y Haití.
El maestro de ceremonias del año pasado, el actor norteamericano Steve Harvey –que causó revuelo al anunciar a la ganadora equivocada– regresó este año para dirigir el concurso de tres horas.
América Latina estaba representada por la Miss Colombia Andrea Tovar y Miss Perú Valeria Piazza, que según los sitios de apuestas online eran las favoritas.
Les seguían en los pronósticos Marina Jacoby, la segunda mujer negra coronada Miss Brasil. Pero ni Perú ni Brasil avanzaron al grupo de nueve finalistas. Sí lo hizo, en cambio, México, junto a las candidatas de Estados Unidos, Tailandia, Francia, Kenya, Canadá, Haití, Filipinas y Colombia.
Las seleccionadas para el grupo de seis finalistas fueron las candidatas de Haití, Francia, Colombia, Filipinas, Tailandia y Kenia.
Entre las demás concursantes destacan Deshauna Barber, reservista del ejército norteamericano y primera mujer soldado en actividad que ganó el concurso de Miss Estados Unidos.
Los concursos de belleza son sumamente populares en Filipinas, donde son transmitidos en directo por televisión a todo el país con audiencia masiva.
El presidente Rodrigo Duterte no llegó sin embargo al extremo de decretar feriado nacional este lunes como le reclamaban muchos filipinos.
En la gala participa el grupo de "rhythm and blues" Boyz II Men, ganador de un Grammy, y el rapero Flo Rida.
La actual Miss Universo es la filipina Pia Wurtzbach, coronada tras el famoso error del maestro de ceremonias que inicialmente le atribuyó el título a Colombia. Harvey corrigió el error minutos más tarde, disculpándose ante Wurtzbach y la Miss Colombia Ariadna Gutiérrez.
AFP