Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Empieza el Festival Mujeres en Escena, en Bogotá
La 17.ª edición de este evento se inaugurará con la obra Antígona, tribunal de mujeres.
Foto:
Instagram: @cctdeteatro
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CULTURA
15 de agosto 2018 , 11:19 p.m.
Un montaje teatral basado en el diario de Ana Frank, la niña judía que registró cómo se escondió durante la persecución nazi, es el invitado internacional al festival Mujeres en Escena por la Paz, que comienza este viernes en Bogotá.
La pieza, escrita por la dramaturga surcoreana Hye Ja Ju, lleva el nombre de El diario de una joven llamada Ana Frank y es protagonizada por un elenco de 12 actores surcoreanos y dos colombianos. La producción se podrá ver el 21 de agosto a las 8:30 p. m. en la Sala Seki Sano (entrada libre hasta completar aforo).
El festival, llegará a su 17.ª edición , se inaugurará con la obra Antígona, tribunal de mujeres, una creación colectiva dirigida por Carlos Satizábal, que se inspiró en el mito griego para contar la historia de mujeres que perdieron sus hijos en el conflicto colombiano, como las Madres de Soacha.
Además de la Seki Sano habrá programación en escenarios como La Quinta Porra, Umbral Teatro y Casa Tea. Entre las obras se destacan Soldados, inspirada en la novela La casa grande de Álvaro Cepeda Samudio, Falso + positivo del grupo Teatro La Antiliga de Medellín y Manuela no viene esta noche, de Tramaluna Teatro.
CULTURA
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.