Con el eslogan “lo que es para uno es para uno”, Villa de Leyva, Boyacá, celebra este fin de semana la decimoprimera versión del Festival Internacional de Cine Independiente, cuya programación se extenderá hasta este lunes festivo.
La competencia oficial de largometrajes incluye las películas ‘Fortuna Lake’ (Felipe Martínez Amador, Colombia), ‘La vendedora de fósforos’ (Alejo Moguillansky, Argentina), ‘Mala Junta’ (Claudia Huaiquimilla, Chile), ‘Swagger’ (Olivier Babinet, Francia), ‘The impossible picture’ (Sandra Wollner, Alemania/Austria) y ‘Elis’ (Hugo Prata, Brasil). La ganadora se llevará el premio FÓSIL.
Fuera de competencia participan dos largometrajes más, ‘Cinco’, dirigido por Ricardo Gabrielli, y ‘El niño de los mandados’, dirigido por Carlos del Castillo, ambos colombianos.
El festival, organizado por la Fundación Cine Posible y destacado entre los eventos cinematográficos del país, se ha consolidado como una incubadora del nuevo cine colombiano. En esta ocasión, el eslogan es un juego de palabras con la edición (11) que se celebra, pero también resalta lo complementario. “El uno y uno es nuestro once”, asegura la organización.
La fundación Cine Posible, organizadora, presenta este año más de 100 horas de cine. Otros premios que se entregarán son mejor cortometraje internacional, mejor cortometraje profesional, mejor corto escuelas y mejor corto escuelas.
Con un público cercano a los 6.000 asistentes, el festival se ha mantenido gratuito desde sus inicios. Además, realiza el festivalito, pensado para niños y niñas “donde hacen, ven películas y pueden ser directores, productores, camarógrafos y actores”, explica la organización.
Encuentre más información en la página oficial del evento, www.villadeleyvafilmfestival.com.
ELTIEMPO.COM
Comentar