El Festival de Cine Francés crece cada año. Así lo evidencian sus cifras: esta vez, llegará a 19 ciudades; proyectará una veintena de películas inéditas; contará con la presencia, en Bogotá, del debutante director Rachid Hami; hará retrospectivas de dos grandes realizadores galos –Bertrand Tavernier y Jean-Pierre Melville– y le rendirá homenaje a la fallecida actriz Jeanne Moreau.
“Es el número uno de los festivales de cine en cuanto a ventas de taquilla. Es uno de los acontecimientos más esperados de la temporada cultural”, aseguró el embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, acerca del certamen que empezó anoche en Bogotá.
La edición 16 llevará su programación a Bogotá (hasta el 4 de octubre), Medellín (del 5 al 18 de octubre), Cali, Bucaramanga y Barranquilla (del 12 al 18 de octubre), Pereira, Ibagué y Cartagena (del 14 al 16 de octubre), y durante todo octubre a Armenia, Cúcuta, Manizales, Neiva, Popayán, Valledupar, Santa Marta, Pasto, Tunja, San Gil (Santander) y Fusagasugá (Cundinamarca).
Entre los filmes imperdibles están 'La melodía', de Hami; 'Cezanne', de Danièle Thompson; 'De regreso a Borgoña', de Cédric Klapisch; 'El viaje de Jean', de Philippe Lioret, y 'Dos mujeres', de Martin Provost.
Consulte la programación completa en www.cinefrancesencolombia.com
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar