El miércoles, la sala de Avenida Chile en Bogotá será la sede de la proyección inaugural de una nueva edición del Festival de Cine Francés.
Este año, el certamen se centra en visibilizar el trabajo de varias realizadoras galas en uno de los apartados más destacados: ‘Lumière sur le cinéma au feminin’ (Luz sobre el cine femenino).
El segmento contará con las producciones de 11 directoras francesas.
A partir del miércoles 21 de septiembre hasta el 31 de octubre, la 15.ª edición del festival llegará a 19 ciudades del país, con una variada programación que incluye largometrajes inéditos, obras recientes de directores como Maïwenn (‘Mon Roi’), Roschdy Zem (‘Chocolate’) y Thomas Lilti (‘En algún lugar de Francia’), así como una selección de clásicos de la comedia y una retrospectiva de Maurice Pialat.
En la fiesta de la animación, otra sección tradicional enfocada en los niños, participan 17 películas.
El homenaje central se dedicará al director franco-argelino Rachid Bouchareb, de quien se exhibirán cuatro filmes: ‘London River’, ‘Pequeña Senegal’, ‘Valor de ley’ y ‘Road to Istanbul’.
Como parte de ese tributo, la actriz belga Astrid Whettnall, protagonista de ‘Road to Istanbul’, estará en Bogotá.
La 15.ª edición del Festival de Cine Francés empezará su recorrido nacional en Bogotá (del 22 de septiembre al 5 de octubre), y seguirá por Medellín (6 al 19 de octubre), Cali (13 al 19 de octubre), Bucaramanga (20 al 23 de octubre) y Pereira y Barranquilla (20 al 26 de octubre).
Durante todo octubre llevará parte de sus títulos a las Alianzas Francesas de Armenia, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Popayán, Pasto, Santa Marta y Tunja, así como a Neiva, Fusagasugá, Valledupar y San Gil, Santander.
Más en www.cinefrancesencolombia.com
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO