El viaje de Elisabeth es de culpa, dudas y esperanza. Ha partido hacia Siria desde Bélgica en busca de su única hija. Pero el encuentro será más duro que la partida silenciosa de Elodie, pues al contactarla es un ser que ya no reconoce. Su hija se ha unido al yihadismo.
“Es la lucha de una madre por salvar a su hija; irá hasta las fronteras sirias, desafiará a los soldados, trascendiendo lo que sea por ese amor maternal que es más fuerte que todo”, explica Astrid Whettnall, la actriz belga que se pone en la piel de Elisabeth en el filme 'Road to Istanbul'.
Whettnall, de 45 años, fue la estrella durante la inauguración del Festival de Cine Francés en Bogotá, con la película que estelariza y que dirige Rachid Bouchareb.
Será poco más de un mes (del 21 de septiembre al 31 de octubre) lapso durante el cual se verá la programación del 15° festival, que visibilizará el trabajo de varias realizadoras galas, traerá la fiesta de la animación y la presentación de obras inéditas y de clásicos de la comedia.
'Road to Istanbul' es uno de los cuatro títulos que se exhibirán del franco-argelino Bouchareb, centro del tributo principal (los otros son 'London River', 'Pequeña Senegal' y 'Valor de ley').
“Rachid Bouchare está consternado por estas familias que atraviesan tal drama de horror absoluto, quería dar cara a ese sufrimiento –explica Whettnall acerca del origen de la película que protagoniza–. Esas familias son las primeras víctimas y no deben ser estigmatizadas”.
Formada en el teatro y con un carrera que incluye los filmes In the Name of the Son, Yves Saint Laurent, Marguerite y la serie Baron Noir (de canal Plus), la intérprete conversó con este diario poco antes de llegar al país.
¿Conversó mucho con el director acerca del tono que tendría Elisabeth?
“Para él era muy importante que ella fuera apolítica. El director quería a una enfermera rural alejada del entorno social, muy correcta, sencilla, con una vida totalmente consagrada a su hija y a sus pacientes. Trabajamos en el físico de Elisabeth, su apariencia, su forma de vestirse, su voz y su manera de hablar y de caminar. Luego, Rachid me mostró su punto de vista sobre la situación política, que sería el telón de fondo para la película”.
¿Qué elementos ve en un guion para aceptarlo?
Es decisivo el encuentro con un director que admiro por su trabajo. Tener la posibilidad de compartir con un realizador que me inspira, al lado del que voy a aprender cosas nuevas, vivir grandes experiencias es una gran fortuna.
El guion, sin importar el género, debe revelar una faceta del mundo en donde vivimos, debe hablar de las personas: que sea un contenido que trascienda.
Basada en eso, trabajó con los cineastas Costa-Gavras y Claude Lelouch...
Tuve mucha suerte de trabajar con ellos, tienen un enfoque diferente del cine. Aprendí mucho. Estuve fascinada la primera vez que me encontré con Costa-Gavras (en 2012, en 'El capital'), porque gracias a su filmografía me incliné por ser actriz. Películas suyas como 'Amen', 'Z' o 'Missing' siguen conmoviendo a varias generaciones.
La 15.° edición del Festival de Cine Francés empezará su recorrido nacional en la capital (entre este jueves y el 5 de octubre), y seguirá su paso por Medellín (6 al 19 de octubre), Cali (13 al 19 de octubre), Bucaramanga (20 al 23 de octubre), para rematar en Pereira y Barranquilla (20 al 26 de octubre).
Durante todo octubre llevará parte de sus títulos a las alianzas francesas de Armenia, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Popayán, Pasto, Santa Marta y Tunja; así como a Neiva, Fusagasugá, Valledupar y San Gil (Santander).
A la sección Carte Blanche (Carta blanca), que es la parte académica del festival, asistirán los directores Sandro Romero Rey y Franco Lolli. Ellos compartirán sus experiencias y conocimientos, en distintos encuentros con estudiantes y público en general.
En la sección Luz sobre el cine femenino llegarán 12 películas que abordan distintas temáticas. 'Augustine', 'Grand Central', 'Fidelio', 'Week-ends' y 'Gare du Nord' se destacan en este apartado.
Para más información y programación completa puede consultar la página www.cinefrancesencolombia.com
SOFÍA GÓMEZ G.
Cultura y Entretenimiento
Comentar