'Fuego en el mar'
Documental
El director Gianfranco Rosi intenta contrastar la vida de una isla de pescadores con el drama de los miles de inmigrantes ilegales que llegan a las costas de Lampedusa (Italia). Desde hace más de 20 años, sirios y africanos, en su mayoría, arriban a este lugar enclavado en el Mediterráneo o perecen en sus aguas.
Nominado al Óscar 2017 en su categoría el filme es un retrato amargo y descarnado de la invisibilidad de un problema que desborda las ayudas y a las autoridades.
Recomendado. Solamente se podrá ver entre el jueves 23 de marzo y el domingo 26 en salas seleccionadas de Cine Colombia.
'Power Rangers'
Aventura, acción
Cinco jóvenes que viven en Angel Grove descubren sus poderes para luchar contra una amenaza alienígena que busca aniquilar a la humanidad. Al mismo tiempo, deben encarar los problemas propios de la adolescencia. A esta historia le sobra retórica y le falta acción: lo que más quisiera verse en un filme de estos íconos televisivos de los años 90. Aceptable, pero prescindible.
'Life: vida inteligente'
Ciencia ficción
La tripulación de la Estación Espacial Internacional está por confirmar la presencia de vida en Marte. Sin embargo, el equipo de investigadores hallará que el ser que han descubierto es más inteligente y peligroso de lo esperado. Con Jake Gyllenhaal y Ryan Reynolds, se perfila como la nueva 'Alien: el octavo pasajero'.
'Rammstein: París'
Musical
El memorable concierto de la banda alemana en el Bercy Arena parisino es llevado al cine de la mano del director Jonas Åkerlund. Única exhibición este jueves 23 de marzo en salas seleccionadas de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Manizales.
Más información en www.cinecolombia.com
'Perros'
Drama
El estreno colombiano de la semana es la interesante apuesta visual y narrativa del director Harold Trompetero ('Locos', 'El paseo') acerca de la visión del padre de familia en el país y de las miserias humanas en contraste con el amor animal.
Misael acaba de cometer un crimen, cegado por la ira. En la cárcel descubre la sordidez y el odio, así como el amor incondicional de Sarna. Protagonizada por John Leguízamo, el filme deja un sinsabor y una honda reflexión a través de los largos silencios y la profundidad de las actuaciones. Duro, pero vale la pena.
SOFÍA GÓMEZ Y ANDRÉS HOYOS
Cultura y Entretenimiento