Con una sutileza de naturaleza femenina y una cadencia digna de las mejores partidas de ajedrez, la directora Natalia Santa estrena este fin de semana su película ‘La defensa del dragón’, que ya fue vista en el Festival de Cine de Cannes y en encuentros similares en Estados Unidos.
La alusión al ajedrez no es gratuita, porque uno de los subtextos que alejan a este drama de lo obvio es justamente el juego del ajedrez, presente desde el título: la defensa del dragón es una variación de la defensa siciliana, en la que los peones negros se apoyan unos a otros formando una figura similar a una cola de dragón.
Con esta, su primera película, Santa se convirtió en la primera directora colombiana en ser invitada a uno de los apartados de Cannes, el de la Quincena de realizadores.
En ese momento, la cineasta le contó a la periodista de EL TIEMPO Sofía Gómez por qué había elegido este juego legendario como telón de fondo de la historia: “Mientras investigaba para el guion leí muchas biografías de ajedrecistas y la mayoría tienen vidas atormentadas y obsesivas. Muchos enloquecieron o murieron jugando. Me llaman la atención esos universos tan poco entendibles para los demás”.
En efecto, las vidas de los tres protagonistas se cruzan con el ajedrez, en particular para el personaje central, un hombre que vive ensimismado en el juego ciencia y malvive de las partidas que gana en el club Lasker, del centro de Bogotá, y del precario sustento que le dan las clases privadas que le imparte a un escolar.
Su drama individual y sus largas caminatas callejeras reflejan su universo interior, similar al que arrastran sus coprotagonistas: un relojero dueño de un taller que vio mejores días y un médico alternativo que en las noches se convierte en ludópata de casino.
Sus tres vidas solitarias se suman a una cuarta presencia permanente: la del centro de Bogotá, que fue en realidad el punto de partida del guion. Santa se inspiró en una serie de imágenes de su esposo, el fotógrafo Iván Herrera, en las que retrataba la vida cotidiana de las calles aledañas a la carrera séptima, sus personajes y sus historias.
“Son fotos sobre lugares como el Lasker (el club de ajedrez), que lleva más de cuatro décadas funcionando, o La Normanda (tradicional restaurante de la zona de San Diego), La Gallega, todos estos lugares del centro, que sobreviven y que se han negado a desaparecer”, recordó Santa en entrevista con el programa Cultura y Entretenimiento, de EL TIEMPO Televisión.
Ficha técnica La defensa del dragón
Directora: Natalia Santa
Género: Drama
Duración: 80 minutos
Elenco:
Gonzalo de Sagarminaga (Samuel)
Hernán Méndez Alonso (Joaquín)
Manuel Navarro (Marcos)
Maia Landaburu
Martha Leal
Laura Osma
Victoria Hernández
Participación en festivales:
- Selección Oficial, 49 Quincena de Realizadores, Festival de Cannes, Francia, 2017.
Estreno Mundial.
- Proyecto Participante, Tribeca Workshop, EE.UU., 2015.
- BAM Projects, Bogotá Audiovisual Market –BAM–, Colombia, 2015.
- Proyecto Participante, Encuentros Cartagena, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI, Colombia, 2015.
- Proyecto Participante, EAVE – Puentes, Luexemburgo, 2015.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar