Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'Es un honor representar al cine colombiano en los Goya'
Habla Fernando Trueba, director de 'El olvido que seremos', nominada al Goya.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cultura
18 de enero 2021 , 08:59 p. m.
Ganador de un Oscar por Belle Époque y de nueve premios Goya, el director, guionista y productor español Fernando Trueba aseguró que "es un honor representar a Colombia" en los próximos premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con El olvido que seremos, nominada a mejor película iberoamericana
Basada en el libro homónimo de Héctor Abad Faciolince, El olvido que seremos rinde tributo al padre del escritor, Héctor Abad Gómez, médico y activista a favor de los derechos humanos en el Medellín de los años 70 y los 80, asesinado por los paramilitares en 1987.
La cinta, que también representará a Colombia en los Oscar, competirá en esa categoría con El agente Topo (Chile), La Llorona (Guatemala) y Ya no estoy aquí (México) en la ceremonia de los Goya que se celebrará el 6 de marzo en Málaga (sur de España).
Trueba recordó el accidentado recorrido que ha tenido hasta ahora la película, que aún no ha llegado a las salas de cine, debido a la pandemia. "La acabamos en febrero y nos seleccionaron para un Cannes que no existió", ironizó para añadir:
"Se habló de estrenar en marzo próximo, pero supongo que ahora se atrasará, no lo sé, en Estados Unidos los cines siguen cerrados, habrá que ir viendo, al menos las vacunas son una luz al final del túnel".
Trueba se mostró esperanzado con que, cuando mejore la situación epidemiológica, el público regrese a las salas de cine. "La gente va a tener muchas ganas de ir al cine, de salir, de recuperar el tiempo perdido", opinó, "quizá algunos tarden más por miedo y otros cambien el chip y solo vean películas en casa, pero creo que la experiencia colectiva en salas es demasiado bonita para que desaparezca, y hay que recordar que las salas no están siendo lugar de contagio".
En todo caso, confesó que está deseando entregar la película al público. "Un director siempre tiene ganas de que la película se estrene y pertenezca a los espectadores, es una liberación y un momento mágico".
EFE
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.