close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: VOLCáN NEVADO DEL RUIZ EN VIVO: DECLARACIONES DE MINTRANSPORTE REFORMA DE LA SALUD TORRE DE AQUARELA DEMANDAN A AVIANCA Y VIVA VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA PLAN éXODO SEMANA SANTA PRECIO DE LA GASOLINA LINDA CAICEDO FALCAO GARCíA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
'El cine debería ser como poesía y la TV, como novela'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Gael García interpretando al detective Óscar Peluchonneau.

Foto:

Archivo particular

'El cine debería ser como poesía y la TV, como novela'

FOTO:

Archivo particular

Gael García Bernal da detalles del la película del chileno Pablo Larraín sobre Pablo Neruda.


Relacionados:
Entretenimiento Películas de cine Pablo Neruda

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 11:57 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 11:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Hay una secuencia en ‘Neruda’, la nueva película del chileno Pablo Larraín, que es un guiño a la trayectoria de Gael García Bernal. Se trata de una toma donde el actor mexicano, en el rol del detective Óscar Peluchonneau, anda en sidecar por el sur de Chile para dar caza al poeta Pablo Neruda (Luis Gnecco), perseguido por la Ley Maldita que promulgó el presidente Gabriel González Videla contra los comunistas.

El guiño es a ‘Diarios de motocicleta’, la película del 2004 donde Gael García fue Ernesto ‘Che’ Guevara. “Se podría decir que cerramos el círculo”, dice en Cannes (Francia) la estrella mexicana, cuyo talento se abrió al mundo precisamente en esta ciudad, hace 15 años, con Amores perros, el debut del realizador Alejandro González Iñárritu.

“Lo interesante es que ‘Diarios de motocicleta’ y esta película ocurren exactamente en el mismo tiempo, porque Neruda viajó de Chile a Argentina y el ‘Che’ Guevara estaba viajando de Argentina hacia Chile el mismo año”, agrega.

(Además: Gael García Bernal se mostró tal como es)

Haciendo alianza por segunda vez con el director Pablo Larraín, después del éxito de la película No, presentada en Cannes hace dos años y nominada al Óscar, Gael García se ha sumado a colaborar en un año particularmente prolífico para el director chileno: estrenó ‘El club’ en Estados Unidos, se viene ‘Neruda’ y pronto saltará a Hollywood con Jackie, protagonizada por Natalie Portman y que tendrá su estreno el mes próximo en el Festival de Venecia.

¿Cómo compara las películas previas de Larraín con ‘Neruda’?

Tiene los mismos lentes que ‘El club’, con escenas fragmentadas que ocurren en un lugar y otro, pero hay diferencias. Ahora, No es distinta a todo. ‘Neruda’ es sobre poesía y esa es una tarea difícil. Creo que fue muy bien manejada: la yuxtaposición de las imágenes, el efecto semiótico... Todo es muy poético.

Yo creo que el cine ahora debería ser poesía y las series de TV deberían ser novelas. Las películas no deberían ser novelas o solo una buena historia, debieran ser poéticas. Aquí estamos tratando con poesía, con un poeta, y estoy muy sorprendido por el resultado, porque es una exaltación de la poesía. No es algo imposible, pero es duro de lograr.

***

Gael García hace referencia a uno de los mayores logros de la película de Larraín, con guion del dramaturgo Guillermo Calderón. Instantes y momentos poéticos porque la historia, los personajes y la puesta en escena van en la misma dirección: reflejar la poesía del poeta y la poesía de la imagen, todo en uno, en un encuadre en la nieve, por ejemplo, en una huida nocturna entre lugares de mala muerte.

Es un logro superior, porque Neruda sí se basa en hechos reales, pero se toma licencias artísticas, que son las que valen porque esta película no es un documental ni un reportaje. Es la mirada personal de un director y su equipo sobre una leyenda del arte. 

De hecho, este punto, historia real versus ficción, Gael García lo explica desde la propia construcción de su personaje, el detective Óscar Peluchonneau, que realmente existió, pero que no tiene mucho que ver con lo que aparece en pantalla.

“El personaje es real solo en el nombre, que es lo único que tomamos de él, el resto lo inventamos –dice–. Hay una transmutación interesante: el personaje empieza a encarnar la poesía y le empieza a dar vida, y está en una búsqueda de su identidad”.

Si va a ver ‘Neruda’, sepa desde ya que el narrador es Peluchonneau, un agudo investigador, ciego de un ojo, que no quiere ser un personaje secundario en la historia donde Neruda es el protagonista. Peluchonneau va como sabueso detrás de su presa, y se trata de una caza lúdica, interesante, de humor negro a veces, drama en otras ocasiones, con pistas, como las de las novelas policíacas que va leyendo el poeta y que luego recoge el policía que anda detrás de su sombra.

“Lo interesante de la narración es que hay dos extremos: uno es un poeta que defiende la libertad, que habla del significado del ser y la exaltación de la vida, y otro es este policía, que es la privación de cualquier introspección, que tiene que seguir órdenes, que es un hombre amargado, una figura resentida”, detalla el mexicano sobre lo que se verá en pantalla.

“Y por eso le dije a Pablo que el personaje debía ser el hijo de una prostituta y haber nacido en ambientes como burdeles. Eso da la sensación de que él es del tipo de gente para la que estaba escrita la poesía de Neruda”.

En la película hay secuencias donde este detective le sigue la pista al nobel entre casas de juerga, donde, por ejemplo, un notable Roberto Farías canta, pelea y vuelve a cantar para el poeta en un ‘show’ transformista. Son instantes en los que la película integra la perspectiva de este rol que es primario, pero no porque sea protagonista, sino porque es un papel secundario incapaz de salir de la telaraña de un Neruda cautivador.

“Podríamos haber hecho una figura misógina y fascista –sigue comentando García sobre su Óscar Peluchonneau–. Pero no, hay algo en él como de cuidado hacia las mujeres. Él, cuando llega al burdel, llega a su hogar. Cualquiera de ellas podría ser su madre. No tienes que ir muy lejos para encontrar los orígenes del fascismo”.

Tocado por la poesía

Hay dos cosas que han aumentado en el acervo del actor mexicano. La primera es su perfeccionamiento del acento chileno. Lo segundo es su aptitud para estimar la valía de la poesía.

“Después de esta película aumentó mi apreciación por la poesía. ¿Y cuál es su lugar ahora? Antes, el arte tenía como consecuencia los pilares de un país, pero ahora... ¿Se imaginan a un poeta teniendo, por ejemplo, influencia en Estados Unidos?”, cuestiona.

Gael García hace referencia al contexto de Neruda, en mitad del siglo XX, con el mundo dividido por la Guerra Fría.

“¿Qué es la igualdad, qué es la justicia? ¿Tener más dinero, que tengamos todos lo mismo? –pregunta el ganador del Globo de Oro–. Bueno, luego de la Segunda Guerra Mundial el comunismo tenía una respuesta, al igual que el capitalismo. Y ambos morían por defender esas respuestas. Y los artistas que defendían eso, de un lado o de otro, caían en gracia. Recordemos que esto sucede antes de la caída del comunismo, cuando Trotski se va a México. Y bueno, todo arte tiene consecuencias políticas, aunque la política está separada del arte, porque el arte es ambiguo y no gana votos inmediatamente”.

Y acá el artista mexicano, poseído por el tema, comenta sobre poetas que considera cruciales: “Malraux, Aragon, Éluard, Valéry son poetas que construyeron la esencia del siglo XX en Francia, una comunión ilustrada en Europa. Italia en los 70 era un país que tuvo una época ilustrada, tratando de que cada niño fuera a la escuela porque los padres no habían ido debido a la guerra. Ahora no sé si se trata de izquierda o derecha, pero la poesía y el arte defienden la honestidad y no la corrupción. La política debiera tener más de eso, más de ese romanticismo, de arte, como el caso de Václav Havel, de Pepe Mujica o del subcomandante Marcos en Chiapas”.

Y toma el caso de Pablo Neruda, que lo ha seducido siempre:

“Es una superestrella del siglo XX. Podemos estar de acuerdo en que fue el poeta más famoso del mundo. Si preguntas a la mayoría de las personas en China te dirán: ‘ah, sí, el poeta Neruda’. Él nos dio, cuando jóvenes, las palabras para escribir cartas de amor a nuestras novias. De hecho, me acuerdo de haber escrito una carta a una chica incluyendo parafraseos de Neruda, haciéndolos pasar como frases mías. Y él escribió esos poemas de amor cuando tenía 20 años. Y uno se pregunta cómo encandiló a tantas personas, aparte de que no era atractivo... El poder de la imaginación. Y después vienen los poemas de furia, de injusticia, participando en un movimiento que en ese momento había en Latinoamérica. ‘Ven a nacer conmigo hermano’ se vuelve tan relevante en la actualidad. Es un poema que habla de darle la mano al otro cuando está en problemas, pero al mismo tiempo está diciéndole ‘te perdono’. Demanda justicia y castigo por un lado, pero también, por el otro, es conciliador. Para escribir poemas, el poeta debe ser más grande que la vida... El ego más grande del mundo es de los poetas. Y es necesario que así sea”.

Ahora será el Zorro

Se sabe que el actor mexicano Gael García Bernal, de 37 años, hará la película ‘Z’, inspirada en el personaje del Zorro, bajo las órdenes de su compatriota Jonás Cuarón, hijo del ganador del Óscar Alfonso Cuarón (‘Gravedad’).

(Además: Gael Garcia Bernal será el zorro)

Pero también quiere reincidir como realizador después de ‘Déficit’ (2007), su ópera prima. “Quiero dirigir una película en México, a fines de este año o a comienzos del próximo. Y bueno, me ha inspirado mucho Pablo (Larraín)”, dijo.

García ganó un Globo de Oro por su papel en la serie ‘Mozart in the Jungle’.

(Además: Gael García Bernal añade sabor mexicano al universo de Mozart)

ERNESTO GARRATT VIÑES
EL MERCURIO (Chile)

13 de agosto 2016, 11:57 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
13 de agosto 2016, 11:57 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Películas de cine Pablo Neruda
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Nevado del Ruiz
06:57 p. m.
Nevado del Ruiz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Contenidolibre
07:19 p. m.
Alerta en el volcán Nevado del Ruiz: Tolima anuncia medidas preventivas

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo