Mark Wahlberg es Mike Williams, el director técnico electrónico de la plataforma Deepwater Horizon, la misma que en el 2010 sufrió una explosión que desencadenó un enorme derrame de petróleo en el golfo de México.
En ‘Horizonte profundo’, que se estrenará el jueves, el actor estadounidense, que viene de ser el protagonista de la cuarta entrega de ‘Transformers’, será el eje de la historia de los trabajadores que estaban en la plataforma y a quienes la magnitud del daño ambiental dejó en segundo plano, a pesar de que 11 de ellos hubieran muerto en el accidente.
La película es el segundo de los tres trabajos en llave que el director Peter Berg ha realizado con Wahlberg, nominado al Óscar en 2007 como actor secundario, por ‘Los infiltrados’, y en el 2011, como productor por ‘The Fighter’.
Wahlberg y Berg ya estuvieron juntos en ‘El sobreviviente’ (2013) y repetirán en ‘El día de los patriotas’, próxima a estrenarse. En ‘Horizonte profundo’, junto a Wahlberg figuran en el reparto John Malkovich, Kurt Russell, Gina Rodríguez, Dylan O’Brien y Kate Hudson. En vísperas de su estreno, Wahlberg habló sobre el filme, de su acercamiento con el verdadero Mike Williams para preparar su papel, y de su amistad con el director, con quien ya piensa en otros proyectos.
¿Por qué quiso hacer una película sobre el derrame de petróleo de Deepwater Horizon?
Yo sabía sobre el desastre natural causado por el hombre como todo el mundo y sí, fue horrible. No fue sino hasta cuando hablé con el productor Lorenzo di Bonaventura, leí el guion y el artículo de ‘The New York Times’ con los detalles del accidente, que me di cuenta de que 11 personas habían perdido su vida. Muchas preguntas vinieron a mi cabeza en el intento de entender por lo que los trabajadores tuvieron que pasar. Eso me motivó a contar la historia de Mike Williams y, de alguna manera, honrar a las personas que murieron y a quienes, básicamente, los medios olvidaron.
¿Esa historia nunca se contó realmente?
No. Fue un asunto ignorado por la prensa con todo el tema del incidente ambiental. Y las familias de esas 11 personas que estuvieron en la plataforma nos insistían firmemente en que no hiciéramos la película porque asumían que por ser Hollywood íbamos a ignorarlos otra vez, así como lo habían hecho los medios. Cuando por fin les pudimos contar la verdadera intención que teníamos, se emocionaron.
¿Cómo se ganó la confianza de Mike Williams?
Mike y yo nos conocíamos desde antes. Él tampoco estaba seguro de lo que íbamos a hacer. Un día solo me dijeron que me encontrara con él para que pasáramos el día juntos. Yo no quería eso, yo quería que me acompañara durante toda la película. Él sabía todo sobre Deepwater Horizon, conocía la plataforma perfectamente. Quería que Mike fuera nuestros ojos y oídos y asegurarnos de que todo lo que estuviéramos haciendo fuera como realmente pasó. Insistí mucho para que Mike y otras personas que trabajaban en la plataforma nos acompañaran durante el rodaje.
¿Cómo fue el aporte de él al filme?
Mike era ingeniero en una plataforma. Amaba lo que hacía pero también ama a su esposa y a su hijo. Sobrevivió e hizo cosas increíbles por ellos. No como un superhéroe, sino como un hombre normal. Eso me gusta de él.
‘El sobreviviente’, ‘Horizonte profundo’ y ‘El día de los patriotas’ se basan en hechos reales. ¿Qué le atrae de estos proyectos?
Siento que son las películas que más llaman la atención; son las más emocionales e inspiradoras. Son las historias que me halan como director, actor e incluso como audiencia.
Hacer este tipo de películas, que suelen tener un toque de heroísmo en sus personajes, son una gran responsabilidad…
Por eso supe que Pete (Berg) era la persona perfecta para hacer ‘Horizonte profundo’ y ‘El día de los patriotas’. Él se preocupa por este tipo de cosas igual que yo. Se trata sobre contar la historia con el tono que es y oponerse a la experiencia personal como actor.
¿Cómo es la relación de trabajo entre usted y Berg?
Teníamos el mismo representante y hace rato queríamos trabajar juntos. No me acuerdo por qué pero ambos nos resistimos.
Sin embargo, cuando por fin compartimos en ‘El sobreviviente’ pensé que podía hacer 20 películas más con él. Nos damos el empujón necesario los dos, nos apoyamos. Tiene la mente metida en la historia y en el mensaje antes que pensar en sus propios intereses, y eso no es común. Lo aprecio, ya hemos hecho tres películas y tenemos planeadas otras seis que queremos hacer a lo largo de los próximos diez años.
* Las preguntas y respuestas fueron suministradas por ‘Lionsgate’.
Un real desastre‘Horizonte profundo’ está basada en los hechos ocurridos el 20 de abril del 2010, cuando estalló la plataforma petrolera Deepwater Horizon, operada por British Petroleum (BP), debido a aparentes fallas en sus válvulas de presión. El incidente ocasionó un enorme vertido de crudo en el golfo de México, a tan solo 80 kilómetros de las costas de Luisiana, en Estados Unidos. Ha sido la peor tragedia ecológica de ese país, luego de que el derrame se prolongara durante cinco meses. En total, el vertido en el mar fue de 757 millones de litros de crudo que causaron daños ecológicos incalculables.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO