Cerrar
Cerrar
Nicole Kidman se involucra en el drama de la adopción internacional
'Este es un filme transformador': Nicole Kidman

Nicole Kidman está nominada a mejor actriz de reparto en los Óscar.

Foto:

Justin Tallis / AFP

Nicole Kidman se involucra en el drama de la adopción internacional

La ganadora del Óscar habla de su papel en 'Un camino a casa', que le mereció otra nominación.


Nicole Kidman se conmueve cuando recuerda lo que sintió durante la función de gala de ‘Un camino a casa’ (‘Lion’) –actualmente en cartelera– en el Festival de Cine de Toronto. La película, inspirada en hechos reales, es el tremendo y casi mágico viaje que realiza el joven Saroo Brierley (interpretado por la estrella de ‘Slumdog Millionaire’, Dev Patel) desde su hogar adoptivo, en Tasmania, a su natal India.

Saroo no recuerda con certeza cuál era su casa en la inmensidad de su país de origen, pues se perdió siendo un niño y, luego, fue salvado y adoptado por una pareja australiana, Sue y John Brierley (encarnados por Nicole Kidman y David Wenham).

La cinta, una de las más laureadas en el circuito de festivales y ahora nominada a seis premios Óscar –incluidos los de mejor película y mejor actriz de reparto, por el papel de Kidman– es una bomba lacrimógena.
Esto, a causa del tipo de relato escogido por el cineasta Garth Davis en su debut en el largometraje de ficción (el australiano es famoso por sus comerciales). (Lea: Pocas sorpresas en las nominaciones a los premios Óscar 2017)

Para empezar, el primer tercio es un maravilloso trabajo con niños de la India, que muestra cómo vivía el protagonista y el trágico momento en que se pierde de su madre, una trabajadora que vive y respira para sus pequeños hijos.

“Fue aterrador trabajar con niños, teniendo en cuenta que la primera mitad de la película iba a ser sostenida por alguien de 5 años –recuerda Davis sobre la crucial versión infantil de Saroo, interpretado por el sorprendente Sunny Pawar, un actor nato–. Me sentí muy alerta. Para mí, ese fue probablemente el mayor reto de la película porque este chico tenía que hacer un montón de grandes escenas y el público tenía que enamorarse de él”.

Otro desafío, cuenta el director, fue encontrar al niño indicado rápidamente, pues tenían que conseguirle una visa y organizar el viaje a Australia. Para eso contó con la ayuda de una agencia de ‘casting’ local. “No pudimos llegar a los barrios pobres, como en el caso de ‘Slumdog Millionaire’ –agrega Davis–. Teníamos que ir a escuelas”.

Lo que viene luego en la película es la adaptación de este niño, perdido, desolado, con su familia aún viva pero perdida en el mapa, a la realidad de su familia adoptiva. Acá es donde entra en escena Nicole Kidman, irreconocible como Sue Brierley. Ella y su marido adoptan a Saroo para llevárselo de un tenebroso orfanato en la India a su nuevo hogar. (Recomendado: Conozca un poco más de las nominadas a mejor película en los Óscar)

Nicole, ¿cree que este filme ofrece una oportunidad para sensibilizar sobre el tema de la adopción?

Bueno, todos pensamos que hay que tener leyes de adopción estrictas, y Sue es muy conocedora de todo esto. Ella esperó seis años. Esta película muestra esa realidad. Se ve que cuando un niño de la India llega a una nueva cultura es difícil, pero me encanta como se muestra eso en la película: cuando entra y todo es nuevo, pero duro también. Y luego, hermoso. Vi la película con mi hermana, y a ella le encantó. “Muestra los diferentes lados de una adopción internacional, para el niño, para los padres”, dijo. Su opinión fue interesante porque es madre de seis muchachos.

***

Nicole Kidman tiene dos hijos adoptados, de su matrimonio con el actor estadounidense Tom Cruise. Así que admite que la película le interesó por la dimensión humana en general y por su visión sobre esta temática en particular. Sin embargo, antes de empezar esta odisea se reunió con la persona a la que debía interpretar: Sue Brierley. “Me acerqué a ella. Hablamos y compartió conmigo gran parte de su vida –recuerda la actriz, nacida en Hawái de padres australianos–. Ella es muy abierta, pero también protectora. Es muy especial, frágil y cálida. Al final me dijo: ‘Quiero que me interpretes’”.

¿Por qué cree que dijo eso?

No sé. ¿Porque tenemos el mismo color de piel (ironiza)? Obviamente, Sue ha sufrido mucho. Creo que ella tiene una creencia muy fuerte en el destino y en lo metafísico. Es una madre típica, que protege a los suyos. Por eso quería que esta película fuera adecuada para su familia. Ella le confió la historia a Garth, y eso fue inteligente. (Consulte: Lista completa de los nominados a los premios Óscar 2017)

Una familia ideal

Uno de los logros del filme es el ambiente familiar que logran en pantalla Nicole Kidman y el actor australiano David Wenham (‘300’), en el papel del padre, John Brierley.

¿Fue muy duro lograr en pantalla esa naturalidad con Saroo y con el segundo niño de la India que adoptaron?

Creo que fue muy fácil, en realidad (responde Wenham y señala a Nicole Kidman, que está a su lado). Ambos somos padres, así que vino naturalmente. Desde la primera vez que vimos a los dos muchachos que interpretaban a nuestros hijos hubo una conexión. Creo que era imposible no conectar con ellos: eran muy abiertos, cariñosos, generosos, y todo el equipo quería abrazarlos y que formaran parte de nuestras vidas.

–Y también nos conocemos –anota Kidman.

–Sí, hay una conexión, hay una historia entre nosotros. Nos conocemos desde que teníamos 14 años –replica Wenham.

–¿Quién llegó primero a la pubertad? –le pregunta ella.

–No voy a responder a eso (risas) –dice él–. Fuimos a una pequeña escuela de teatro, a la Philips Street Theatre, dirigida por unos caballeros muy extravagantes en ese entonces. También hicimos esgrima, algo así como una noche de martes juntos. Tenían una agencia adjunta al colegio, y recuerdo a Nicole haciendo obras como ‘Bush Christmas’ y ‘BMX Bandits’.

–Recuerdo haber visto a David en ‘Equus...’ ¡Fue increíble! ¿Puedes imaginarlo? ¡Desnudo! –dice muerta de la risa sobre la exigencia de ese montaje clásico de no llevar vestuario.

Nicole, ¿lloró cuando vio ‘Un camino a casa’?

Sí. A los pocos minutos de película, ya estaba llorando. “¿Esto va a continuar así?”, me decía mi hermana. Hay algunas películas que vas y las ves, y hay películas que te transforman. Este es un filme transformador.

ERNESTO GARRAT VIÑES
EL MERCURIO (Chile) - GDA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.