Los nuevos términos, plataformas y formatos hacen parte de TvMorfosis, un encuentro del Canal Universitario Nacional Zoom, la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), la Universidad del Magdalena y el Canal 44 de México, que se llevará a cabo el 8 de agosto en Medellín, y el 10 y 11 de agosto en Santa Marta.
Con la participación de conocedores del tema televisivo de Estados Unidos, España, México y Argentina, entre otros países, se analizarán las nuevas propuestas y tecnologías de vanguardia de este medio.
En la jornada de Medellín, el 8 de agosto, se hablará de: Experiencias y buenas prácticas de producción de contenidos del edu-entretenimiento, Retos del edu-entretenimiento a través del uso de nuevas pantallas, Apuestas de la televisión pública y regional: recursos vs. calidad; impactos vs. nuevos formatos y ¿Qué tipo de impacto tienen los contenidos del edu-entretenimiento y cómo medir su efectividad?
Mientras tanto, en Santa Marta se hablará de: ¿Qué tipo de formatos y relatos pueden marcar una diferencia en la televisión actual?, El comportamiento de las audiencias frente a los modelos de la televisión actual, Nuevos contenidos y redes de doble vía, Millenials en la era del storytelling: pantallas, youtubers y formatos, la transformación de contenidos audiovisuales.
El director del encuentro dedicado a la televisión es Germán Pérez, gerente Canal ZOOM de Colombia, y entre los panelistas invitados figuran Eva Villarreal, de HBO, y María Teresa Velasco, Discovery en la Escuela (Estados Unidos); Alberto Fabián Rodríguez, Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), Tatiana Duplat, de Señal Memoria; Ernesto Velásquez, de la Fonóteca Nacional de México; Cristóbal Florenzano, de Ned Media (Chile); Jordi Mendieta, clúster audiovisual de Cataluña; Agustín Alonso, Ministerio del Tiempo RTVE (España), y Dago García, de Caracol Televisión.
Mayores informes e inscripciones en zoomcanal.com.co.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar