Satanás fue una película de debutantes, por decirlo de alguna manera: fue el primer largo del realizador Andrés Baiz, el primer rodaje en Colombia del talentoso actor mexicano Damián Alcázar y la aparición de la novel productora Dynamo.
Era el 2006 y la empresa daba sus primeros pasos en la industria del cine y la TV colombianos, en los que una década después acumula medio centenar de proyectos –35 de ellos son películas o series–.
Para Andrés Calderón, director de Dynamo, “la curva de aprendizaje ha sido tan pronunciada que con cada proyecto hemos tenido unos retos más y más grandes. Cuando hicimos Satanás, quedamos muy contentos con lo que pasó con la película, pero después hicimos otra y entendimos que no era tan fácil conquistar la taquilla. En principio estábamos confiados y después nos dimos cuenta de que la cosa no era así”.

El bogotano Andrés Calderón, director y fundador de Dynamo.
La cinta, cuya trama se basa en el libro de Mario Mendoza, es uno de los seis títulos que integran la retrospectiva de los 10 años de Dynamo que se lleva a cabo durante la tercera edición de la feria cultural Barcú en Bogotá.
Completan la selección Contracorriente (2009), Con amor y sin amor (2010), La cara oculta (2011), Roa (2013) y El elefante desaparecido (2014). Se exhibirán en Casa Factoría, en La Candelaria.
“Barcú mezcla las artes plásticas con el cine, el teatro y la música. Hace que el arte en general sea menos estático y conecte con la gente; que sea un proceso de ir y volver”, acota Calderón, cuya productora tiene dos guiones en desarrollo, según adelanta.
En el récord de trabajo de Dynamo figuran, entre otros proyectos, Out of the Dark, thriller protagonizado por Julia Stiles; Los 33, que trajo a rodar a las minas de Nemocón a un elenco encabezado por Antonio Banderas; American Made (antes Mena), con la megaestrella Tom Cruise, que se paseó por Medellín, y producciones para Netflix como Narcos, que ya alista su tercera temporada, y 7 años, la primera película en habla no inglesa de la plataforma de contenidos en línea.
También son los responsables de que la pareja de actores españoles Penélope Cruz y Javier Bardem vengan a Colombia para el rodaje del filme Escobar, que se centra en la historia de amor del extinto capo y la presentadora Virginia Vallejo.
“Nos interesa que la gente viva la emoción de lo que está viendo, sin importar si es comedia, thriller o drama. Somos contadores de historias entretenidas”, agrega Calderón.
Para la empresa, que tras una década de fundada cuenta con presencia en Bogotá, Madrid y Nueva York, muchos de los retos están por fuera del set. Calderón comenta que en el país se topan con dificultades en términos de permisos, manejo de locaciones y la capacitación del personal técnico y creativo.
“Aquí hay gente muy talentosa, pero eso no es suficiente. Ya no estamos haciendo las mismas películas de hace seis o siete años; todo es diferente: la forma de hacerlo, la complejidad, el idioma (no solamente hablar inglés, sino las narrativas visuales) y hasta el tema tributario. Ahí es donde más fuerza hay que tener para no frustrarse”, explica el productor bogotano.
Los filmes de Dynamo se verán desde hoy hasta el lunes en Casa Factoría, en La Candelaria. Entrada: $ 25.000 (película y documentales). Más detalles en Barcu.com.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar