Cerrar
Cerrar
Documental colombiano 'Amazona', preseleccionado en los premios Goya
Documental colombiano Amazona

'Amazona' es la mirada personal de la directora acerca de la maternidad y del reconocimiento de su madre, que la abandonó cuando era una niña.

Foto:

Película Amazona

Documental colombiano 'Amazona', preseleccionado en los premios Goya

El filme de Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck es uno de los 16 iberoamericanos escogidos.

Este martes se dieron a conocer las producciones que están en la pugna por el premio a la Mejor Película Iberoamericana en la trigésimo segunda edición de los Goya, que otorga la Academia del Cine español y cuyos ganadores se conocerán el 3 de febrero.

Tráiler del documental AmazonaTráiler del documental Amazona

El documental 'Amazona' fue ganador del premio del Público en el Festival de cine de Cartagena 2017.

Además de la película colombiana, Amazona, figuran la argentina 'Zama', de Lucrecia Martel; la boliviana 'Viejo calavera', dirigida por Kiro Russo, y Brasil lo intentará con 'Bingo-O rei das Manhás', de Daniel Rezende.
 
Igualmente, por Costa Rica competirá 'El sonido de las cosas', de Ariel Escalante; por Chile, 'Una mujer fantástica', de Sebastián Lelio; por Ecuador, 'Translúcido', de Leonard Zelig, y México llevará 'Tempestad', de Tatiana Huezo.

De Nicaragua ha sido seleccionada 'Las mujeres del Wangki', de Rossana Lacayo; de República de Panamá, 'Kimura', de Aldo Rey Valderrama, por Paraguay, se verá 'Ejercicios de memoria', de Paz Encina, y de Perú se ha elegido 'La última tarde', de Joel Calero.

Las opciones al Goya iberoamericano se completan con la representante de Portugal 'Säo Jorge', de Marco Martins; 'Carpinteros', de José María Cabral, de la República Dominicana; por Uruguay 'Otra historia del mundo', de Guillermo Casanova, y cerrando el grupo la venezolana 'El amparo', de Rober Calzadilla. El anuncio fue hecho por la presidenta de la Academia española, Yvonne Blake, y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín, que se realizará en noviembre entre el 10 y el 18 de noviembre.


EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.