"Las ideas acerca de la política son muy profundas o firmes, pero a mí me divierte cuando logramos que quienes tienen ideas muy cuadradas en su fuertes en ese tema, puedan darse la oportunidad de decir: ‘Esto no lo había pensado así”, dice Raba, haciendo referencia a su trabajo como protagonista en la serie Distrito salvaje.
La serie colombiana de Netflix, que ya tiene disponible su segunda temporada, mantiene esa idea, a través de una historia de acción que se enfoca en temáticas candentes como la corrupción política, la reinserción y la inseguridad en un ambiente social, bajo el manto de una narrativa policíaca y de entretenimiento.
“Eso es lo que pasa con Distrito… Siento que uno de sus aciertos es que abre el espacio para una conversación alrededor de temas muy peludos o tabú y eso es muy importante", recalca el actor.
Él interpreta de nuevo a John Jeiver: un reinsertado del conflicto armado colombiano que tiene que asumir una nueva vida lejos de la selva en Bogotá: un lugar posiblemente más peligroso y en el que termina envuelto en una red de crimen y corrupción.

'Distrito salvaje'.
Netflix

Juan Pablo Raba regresa a su papel de 'J.J.' con nuevos retos y peligros.
Netflix
Al igual que el nuevo reto de la fiscal Daniela León (interpretada por Cristina Umaña, quien ahora decidió seguir una campaña a la presidencia del país, luego de ser una pieza clave en la batalla que lidió Jeiver para tratar de redimirse.
“Yo siento que J.J. (así le dicen al protagonista en la serie) y Daniela tienen un espíritu parecido. Viven mundos distintos y tienen una misión de justicia y de encontrarse siempre en contextos muy adversos y que los atropellan permanentemente”, agrega Umaña.
Los dos generan una química esencial en el arco argumental de la serie, encaminado a retratar a dos tipos de héroes casi solitarios que, a pesar de estar ligados en sus intenciones no trabajan directamente juntos en la historia: cada uno labra su camino en pro de lo que creen es lo mejor.
“Todos tenemos visiones o versiones diferentes de lo que es la justicia y la verdad y de alguna oscura y retorcida manera, la de estos personajes se parece”, insiste Juan Pablo Raba, cuyo personaje tiene que reencontrarse con nuevos enemigos y asumir una misión que traspasa fronteras.
“Daniela es una mujer muy ambiciosa y eso juega a su favor y en su contra permanentemente – yo creo que en eso se parece a J.J.– , ella ve un objetivo y quiere llegar a el, pero en ese camino ella va a descubrir que el mundo de la política es más complejo”, agrega Umaña, al referirse a esa carrera como mandataria a la que quiere llegar. Pero no será fácil mantener los ideales cuando se necesitan alcanzar el apoyo de la gente y en eso, todo el entramado que encierra ese juego electoral pondrá en jaque a León.
“La corrupción está en todas partes y obedece realmente a que somos seres humanos (...) Lo bonito de la serie es encontrar a los personajes de carne y hueso, en este caso a Daniela sobre todo, arrancar desde cero y a medida que avanza la temporada, verla en qué se va a convertir”.
Si en la primera temporada John Jeiver parecía estar en el lugar equivocado, ahora la nueva trama parece llevar al personaje principal femenino a esa misma sensación.
Distrito salvaje consiguió mezclar de manera convincente un retrato del país con un estilo muy claro de acción urbana.
“Eso es algo que aumenta... La segunda temporada es más vertiginosa”, puntualiza Cristina Umaña. “Tal cual como lo dijo el creador e la serie Cristian Conti: ‘ya hicimos lo denso y profundo, ahora me quiero divertir y creo que, literalmente, se divirtió con nosotros y nosotros con el texto”, finalizó Juan Pablo Raba.
ANDRÉS HOYOS VARGAS@AndresHoy1
Comentar