close
close

TEMAS DEL DÍA

AUTORES MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ FUTBOLISTA BORRACHO  PIQUÉ SOBRE SHAKIRA COMPRA CREDIT SUISSE JAMES EN EL OLYMPIACOS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Casos de discriminación hacia la comunidad afro en el cine
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Halle Berry

Halle Berry ganó el Óscar por 'Monster's Ball' y es una de las actrices afroamericanas más importantes del cine.

Foto:

EFE

Casos de discriminación hacia la comunidad afro en el cine

FOTO:

EFE

¿En Colombia hay suficientes actores y películas que reflejen la comunidad afro? 


Relacionados:
Colombia Cine Racismo Películas Afro

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de julio 2020, 02:32 P. M.
AN
Andrés Hoyos Vargas 29 de julio 2020, 02:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

En 1940 Hattie McDaniel se convirtió en la primera afroamericana en ganar un Óscar, pero el desprecio de los “estúpidos hombres blancos” estaba –¿está?– más fuerte que nunca; casi no la dejan entrar a la ceremonia, y terminó sentada en una de las últimas mesas de la gala.

Un rato después oyó su nombre como ganadora en la categoría de mejor actriz de reparto, una de las ocho estatuillas de 'Lo que el viento se llevó'. Recibió unos tímidos aplausos, pero no pudo celebrar ni brindar con todo el equipo: no la invitaron a la fiesta.

McDaniel hizo el papel de Mammy, una mujer que combinaba los oficios del hogar con el rol de consejera de la protagonista del filme, Scarlett O’Hara, interpretada por Vivien Leigh.

Hattie McDaniel (derecha) en la película 'Lo que el viento se llevó'.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Choferes, empleadas, vagabundos. Los afros no han tenido una buena vida en el cine. En buena parte de las películas de acción, el afroamericano es el criminal más peligroso o el policía que muere primero.

En la década de los 70 y 80, filmes como 'Vengador anónimo' fueron duramente criticados por reforzar esta idea. Una regla infame en el cine de terror era que el primero que moría era el afro. Solo era necesario ver un rostro negro en 'Viernes 13' o 'Pesadilla sin fin' para saber su destino.

También fueron encasillados como los ‘buenos amigos’ o los escuderos del protagonista blanco de turno, como Bubba en 'Forrest Gump'. Su rol era acompañar de un lado a otro al protagonista (Tom Hanks) en la búsqueda de su destino, y era presentado –incluso– con más problemas cognitivos que Forrest.En los años 70 hubo una primera rebelión. Varios realizadores, actores y guionistas afroamericanos decidieron contar sus propias historias y empoderarse, y nació el blaxploitation, un género en el que se narraban sus conflictos, sus batallas y tenían sus propios héroes.

El blanco era el malo o representaba un papel secundario, y se aparecieron héroes como los de'Shaft', un policía rudo que no le temía a nada ni a nadie, y 'Foxy Brown', interpretada por la reina de ese género, Pam Grier, una agente que luchaba contra el narcotráfico y derrumbaba cualquier idea de debilidad o dependencia de la mujer afro.

Hoy, el brutal asesinato de George Floyd revivió viejas heridas. Y el cine y la televisión protagonizados y dirigidos por afros ha tomado una nueva dimensión. Directores como Spike Lee ('Haz lo correcto', 'El infiltrado del KKKlan' y 'Da 5 Bloods') o John Singleton ('Boyz n the Hood', 'Duro aprendizaje') y actores como Will Smith, Halle Berry o Denzel Washington –que han logrado el estatus de estrellas mundiales– marcaron un camino que ahora se nutre de la mirada de una nueva generación.

(Le puede interesar: Spike Lee: las vidas negras importan)

Ryan Coogler llevó a un superhéroe afroamericano a la cima con 'Black Panther'; Jeff Daniels hizo el intenso drama de 'Precious'; Antoine Fuqua le dio otro aire al género de acción con películas como 'Día de entrenamiento' y 'El justiciero'.

Jordan Peele, gracias a filmes como '¡Huye!' y 'Nosotros', ya es considerado uno de los grandes del cine de terror y suspenso y es el productor de la nueva versión de la serie 'Dimensión desconocida' y de 'Lovecraft Country', de HBO.

Anna Duvernay es artífice de la miniserie 'Así nos ven', y 'Gina Prince-Bythewood' es la primera realizadora afroamericana en dirigir una película de acción con 'The Old Guard', para Netflix. La temática negra también arde en series como 'Watchmen', 'Atlanta' o 'The Godfather of Harlem', que exploran las complejidades del racismo y el orgullo de la comunidad afroamericana.

(También puede leer: El sueño frustrado de los autocines: por ahora, no salvarán al sector)

En Colombia hemos tenido series exitosas como Los colores de la fama (1989) y Leonor (2019). Han brillado varios actores como Indhira Serrano, María Nela Sinisterra, Nina y Andy Caicedo, Óscar Borda, Isa Mosquera, Karen Hinestroza, Julián Díaz, Bárbara Perea, Ómar Murillo, Wálter Díaz y Jarlín Martínez, pero, como afirma la periodista Mabel Lara, son “pequeños logros. Hoy somos más conscientes de mostrar la diversidad, pero todavía nos falta. A veces creo que es para llenar una cuota, aunque vamos a la universidad, nos educamos, cumplimos con los requisitos; en las redacciones, por ejemplo, todavía hay muy pocos afros”.

“Es muy bacano que todo eso esté pasando porque permite visualizarnos y decir que estamos en todos lados, que hacemos parte de un mundo que está cambiando y sembrando nuevas cosas, pero me da miedo que nos convirtamos en una cosa pasajera, reflexiona Johnny Hendrix Hinestroza, director chocoano de producciones como 'Candelaria', 'Chocó' y 'Saudó: laberinto de almas'.

Jhonny Hendrix Hinestroza (con la cámara en la mano), durante el rodaje de ‘Candelaria’ en La Habana (Cuba). Es su tercera película, después de ‘Chocó’ y ‘Saudó’.

Foto:

Cortesía aldo dalmazzo

“Los pocos que han abordado el tema lo han hecho bien”, agrega Hinestroza. “Óscar Ruiz Navia, por ejemplo, con 'El vuelco del cangrejo' y en 'Los hongos', donde tiene un personaje afro que muestra toda su idiosincrasia y no está encasillado en un cliché tradicional, y 'X500', de Juan Andrés Arango”.

Película dirigida por Ángela Maria Osorio Rojas y Santiago Lozano, 2015.

Foto:

También hay filmes fundamentales como 'Siembra', 'Keyla', 'Manos sucias', 'El arriero', 'Perro come perro' y 'Somos calentura'.

Jorge Navas, director de 'Somos calentura', una película que sigue las peripecias de un grupo de jóvenes de Buenaventura que tratan de escapar con la música y el baile urbano de la violencia, no se queda callado.

“Tratamos de mostrar a unos héroes locales, pero cuando la presentamos me sorprendí de que había un nivel del racismo que no me imaginaba. Soy caleño y vivo la cultura afro de forma cotidiana. No pensaba en un mercado de nicho, sino en contar una historia de seres humanos en una situación difícil”, manifiesta Navas.

La experiencia fue enriquecedora para él y para el equipo. “Fue increíble acercarnos a la estética, la moda, la música, las raíces. Y fue lo más bacano de hacer la película.

Escena de la cinta ‘Somos calentura’.

Foto:

Cortesía Prensa filme

Nosotros teníamos un distribuidor estadounidense que vendía la película en el exterior, y él nos decía que, en realidad, las historias afros son todavía de nicho, a menos que esté Will Smith o que sea una película de Spike Lee o una ganadora del Óscar como 'Moonlight'”.

(También puede leer: Conozca los nominados a los premios Emmy 2020).

Su película no fue un éxito de taquilla en Colombia, pero ahora está en la parrilla de HBO en Estados Unidos con el título 'We are the Heat'. “Creo que las historias de los afros no representan el modelo convencional de la gente ni de la economía de la industria, por eso hay tan pocos actores protagonistas”, dice Hinestroza.

(Lea también: Películas y series que hablan de racismo y brutalidad policíaca)

“Es interesante que se haya dado todo este estallido en Estados Unidos –comenta Navas–. Es un paso importante. En Colombia hay nuevos realizadores que están trabajando bien, pero también son invisibles. El racismo genera presión, y el cambio puede tomar mucho tiempo”.

ANDRÉS HOYOS VARGAS
@AndresHoy1

29 de julio 2020, 02:32 P. M.
AN
Andrés Hoyos Vargas 29 de julio 2020, 02:32 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Cine Racismo Películas Afro
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo