Varias producciones colombianas, entre películas y series de televisión, están presentes en la lista de trabajos audiovisuales que competirán en la cuarta edición de los Premios Fénix.
Entre las cintas que pasaron la preselección y que tienen la oportunidad de ser nominadas a los premios están 'El amparo', 'La defensa del dragón', 'La mujer del animal' y 'Señorita María,' entre otras.
Por otra parte, hay dos series de televisión con talento colombiano -'Narcos' y '2091' en ese nuevo capítulo, destinado a la pantalla chica, que estos premios estrenan este año.
Aunque queda un largo camino por recorrer, hasta el 6 de diciembre cuando se anuncien los ganadores, la cuarta edición de los Premios Fenix, que se realizan cada año en México, comenzó a calentar motores con el listado de películas y series de televisión hechas en Iberoamérica, que fueron consideradas elegibles.
Esta preselección resultó del trabajo de 200 críticos y profesionales de la industria cinematográfica de América Latina, España y Portugal, que después de estudiar 818 películas, seleccionaron un total de 90 largometrajes -65 de ficción y 25 documentales-, así como 51 series de televisión.
El listado de las producciones en competencia se dio a conocer en una rueda de prensa en México, auspiciada por Cinema 23 -asociación creada en el 2012 con el objetivo de promover y difundir la cultura cinematográfica de Iberoamerica-.
El siguiente paso, el anuncio de las nominaciones, tendrá lugar durante el Festival Internacional de Cine de Morelia, en octubre próximo. Posteriormente, vendrá la premiación, de diciembre de 2017 en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en una transmisión a todo el continente (excepto Canadá), a través de los canales pagos E! Entertainment Television, Studio Universal, Canal 52MX y Cinelatino.
Largometrajes de ficción
- 'El amparo'
- 'La defensa del dragón'
- 'Jesús'
- 'La mujer del animal'
- 'Pariente'
- 'Santa y Andrés'
- 'La última tarde'
- 'X 500'
- 'Amazona'
- 'Señorita María'
Televisión
-'Narcos'
-'2091'
Comentar