Al celebrarse el Día Mundial del Sida, recordarmos algunas de las cintas memorables que han abordado esta enfermedad del siglo XX.
1. Philadelphia
Sin duda uno de los clásicos en el tema. Es protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington. Se estrenó en 1993. La vida del joven abogado Andy Beckett (Tom Hanks) cambia cuando descubre que vive con VIH y por eso es despedido de la firma de abogados para la que trabaja. Entonces decide contratar al abogado Joseph Miller (Denzel Washington) para que lo defienda durante el juicio. No solo lucha contra la opinión que tiene la sociedad sobre la enfermedad, sino contra sus propios prejuicios sobre la homosexualidad, en un conmovedor desenlace.
Protagonizada por Matthew McConaughey, Jared Leto, Jennifer Garner y Steve Zahn. La cinta está basada en la vida de Ron Woodroof, quien en 1992 fue objeto de un extenso reportaje escrito por el periodista Bill Minutaglio para The Dallas Morning News. En la ciudad de Dallas en 1985, al vaquero Ron Woodroof se le diagnostica VIH y se le informa que le quedan treinta días de vida. Inicialmente se niega a aceptar el diagnóstico, pero después recuerda que tuvo sexo sin protección con una prostituta que se drogaba por vía intravenosa. Woodroof en seguida empieza a ser criticado por su familia y amigos, es despedido de su trabajo y finalmente es desahuciado de su propia casa.
(Lea además: 'Pantera Negra' tendrá un nuevo en honor a Chadwick Boseman)

Película Dallas Buyers Club
Archivo particular
También es conocida como 120 pulsaciones por minuto y 120 Beats per Minute. Es una película francesa de 2017 dirigida por Robin Campillo y protagonizada por el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart. También contó con las actuaciones de Arnaud Valois y Adèle Haenel. La película se basa en la temática de la epidemia del sida durante los años 90. La vida cotidiana para la comunidad gay en Francia estaba condicionada por el miedo. Miedo al rechazo, al desprecio y al sida. Esta enfermedad representa una plaga letal que se ceba especialmente con la población homosexual. Para responder a esta situación, nace en París el ACT UP, un grupo de activistas que, utilizando métodos de guerrilla, dedica sus esfuerzos a luchar por dar visibilidad y lograr una mayor implicación del gobierno y de las farmacéuticas en la lucha contra la enfermedad.

Película 120 latidos por minuto
Archivo particular
Película basada en la obra de teatro del mismo nombre escrita por Larry Kramer en 1985. Es protagonizada por Mark Ruffalo, Matt Bomer, Taylor Kitsch, Jim Parsons y Julia Roberts. La película narra el inicio de la crisis del VIH en la comunidad gay de Nueva York durante la década de los años 80, y se centra en los esfuerzos de varios activistas homosexuales y médicos simpatizantes que trataron de exponer la verdad sobre la epidemia y solicitar ayuda para combatirla en un país empeñado en ignorar un problema que creían únicamente de homosexuales.
(Le puede interesar: 'La casa de papel' tendrá adaptación surcoreana)

Película The Normal Heart
Archivo particular
En español 'Compañeros inseparables'. Es una película dramática estadounidense de 1990, dirigida por Norman René, que relata el avance del sida en un grupo de amigos. Todo empieza en 1981 cuando los periódicos comienzan a hablar de una especie de "cáncer" que afecta al colectivo homosexual, y cómo ésta nueva enfermedad va causando estragos dentro de un grupo de amigos a medida que va transcurriendo la década de los ochenta.

Película Longtime Companion
Archivo particular