El próximo domingo 9 de febrero se llevará a cabo el evento más importante en la industria cinematográfica: la edición 92 de los premios Óscar, ceremonia que busca galardonar lo mejor del cine.
En esta oportunidad, la plataforma Netflix tendrá una participación importante gracias a películas como 'El Irlandés', que cuenta con 10 nominaciones, 'Historia de un matrimonio', con seis; 'Los dos papas', con tres; y cuatro producciones más en diferentes categorías.
De acuerdo con la crítica, los Globo de Oro, que se realizaron el pasado 5 de enero, vislumbran el panorama de lo que puede suceder en la gala de los Óscar, pero la competencia está tan reñida que no se puede dar nada por sentado.
Son nueve las producciones que conforman la categoría a Mejor película, conozca cuáles son y vea el detrás de cámaras de algunas de sus escenas.
Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci, está basada en el libro de Charles Brandt 'I heard you paint houses'. Relata la historia de un veterano de la Segunda Guerra Mundial que termina convirtiéndose en un reconocido estafador y sicario.
El rodaje de la película costó 140 millones de dólares, que entre otras cosas fueron invertidos en rejuvenecer digitalmente a los actores para los 'flashbacks' de la historia. Lo que la convierte en la cinta más costosa del exitoso director Scorsese.
El rodaje se realizó en más de 100 locaciones diferentes, pero fue la ciudad de Nueva York su principal escenario. De hecho, en varias ocasiones se cerraron las calles de esta ciudad durante horas para ambientarlas a la época en que se desarrolla la historia.
1917Esta película, dirigida por el británico Sam Mendes, relata la historia de dos jóvenes soldados en medio de la guerra que tienen que llevar un mensaje a un batallón para así salvar la vida de muchas personas, pero en el proceso tienen que enfrentarse a varios episodios violentos y travesías.
Las grabaciones tuvieron un costo total de casi 100 millones de dólares y se realizaron en diferentes lugares de Inglaterra y Escocia. Toda la producción fue grabada en plano secuencia, por lo que tanto los actores como el equipo de producción tuvieron que esforzarse mucho para conseguir tomas largas, de tal forma que no hubiera errores de 'raccord' en las escenas, por fenómenos externos como el clima.
La producción contó con la participación de alrededor de 500 extras. Asimismo, el equipo tuvo que colocar letreros de advertencia para que la gente no se preocupara por los cuerpos tirados en el piso porque se trataba de maniquís. La película cuenta con 10 nominaciones a los premios Óscar y hasta el momento ha sido elogiada por la crítica, destacando la imagen, el realismo que trasmite y la banda sonora.
JokerLa película, protagonizada por Joaquín Phoenix y dirigida por Todd Phillips es la más nominada, en esta oportunidad, a los premios Óscar. El filme cuenta la historia del archienemigo de Batman y cómo se transforma en medio de un ambiente hostil contextualizado en los años 70.
(Si nos lee desde la APP, vea el video aquí).
En noviembre pasado, con apenas poco más de un mes lanzada la película, se hizo viral un video en el que se veía a Arthur Fleck (interpretado por Joaquin Phoenix) preparándose y practicando el icónico baile de las escaleras. Este fue grabado desde una ventana de El Bronx, en Nueva York, por algún curioso.
En una angulación de la cámara en picada (desde arriba), se puede ver al ‘Guasón’, vestido de rojo y con un cigarrillo en la mano, que ensaya un poco y comienza a bajar los escalones.
Esta película surcoreana de drama, suspenso y humor negro fue dirigida por Bong Joon-ho y ya ha sido galardona con la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2019 y con el premio más importante del Sindicato de Actores de Estados Unidos, convirtiéndose así en la primera película de su tipo en obtener ambos reconocimientos.
El filme entrelaza las historias de una familia muy rica y una muy pobre para mostrar las diferencias sociales y enmarcar los problemas del clasismo.
La historia está inspirada en la vida de su director. Bong trabajó como profesor para una familia rica cuando estaba en la universidad y, de acuerdo con BuzzFeed, a menudo sentía que los espiaba.
Para el rodaje de la película el departamento de arte recolectó accesorios y materiales de casas abandonadas. Así mismo, la casa de la familia rica se construyó en un lote vacío en Jeonju, Corea del Sur y colocaron una pantalla verde en parte superior para recrear de forma digital el segundo piso.
Érase una vez... en HollywoodEsta película de Quentin Tarantino, que combina 'thriller' y comedia negra, tiene como protagonistas a dos actores reconocidos mundialmente: Brad Pitt y Leonardo DiCaprio. Y en ella, que se ambienta en los años 60, también son actores que emprenden un arduo camino para hacerse a un nombre en Hollywood.
Aquí un detrás de cámaras en el que ellos mismos reconocen el momento histórico que se vivía en aquella época, y otros artistas del mundo del cine opinan de ‘Érase una vez... en Hollywood’.
Es una película que está basada en la novela del mismo nombre escrita por Louisa May Alcott, quien relata la vida de las hermanas March en la década de 1860 en Nueva Inglaterra, a raíz de la Guerra Civil estadounidense. La adaptación para el cine estuvo a cargo de su directora, Greta Gerwig, y en la actuación cuenta con la participación de Meryl Streep, Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Florence Pugh, Eliza Scanlen
James Norton, Laura Dern, Emma Watson y Louis Garrel.
Greta Gerwig ya ha estado nominada al Oscar por su dirección en 'Lady Bird', en 2017. Y en esta oportunidad, su película cuenta con seis nominaciones: mejor película, mejor guion adaptado, mejor actriz (Saoirse Ronan), mejor actriz de reparto (Florence Pugh), mejor banda sonora original y mejor diseño de vestuario.
Jojo RabbitEsta sátira sobre la Segunda Guerra Mundial cuenta la historia de un solitario niño alemán que tiene como amigo imaginario a Adolf Hitler. Todo se complica cuando se da cuenta de que su madre esconde a una niña judía en el ático. Leer su sinopsis es interesante, pero conocerla de la propia voz de los actores es mucho mejor . En este detrás de cámaras, incluso, cuentan anécdotas, y como se sintieron trabajando entre sí.
Incluso la actriz Rebel Wilson, quien interpreta a Fraulein Rahm, grabó durante el rodaje un video que muestra una escena de plena guerra.
Ford vs. FerrariComo su nombre lo indica, se trata de la historia de cuando Ford venció a Ferrari en una popular carrera, conocida a nivel mundial. En español, la cinta es llamada 'Contra lo imposible' y habla de cómo un descuerdo entre los dueños de estas dos reconocidas marcas de autos se convirtió en una enemistad para siempre.
La película se centra en Carroll Shelby (ingeniero) y Ken Miles (piloto), interpretados por Matt Damon y Christian Bale, quienes ayudaron a diseñar el auto ganador. Y en este detrás de cámaras se puede apreciar muy bien la dinámica del rodaje.
La película de Noah Baumbach, protagonizada por Scarlett Johansson y Adam Driver, sigue la historia de un largo proceso de divorcio. Por ahora, el material extra que se ha difundido está en inglés, pero sitios web como 'Animal', de México, ha revelado datos curiosos.
Uno de ellos es que se filmó en 50 días, entre Los Ángeles y Nueva York. También que dos películas que sirvieron de referentes para el director fueron 'Kramer vs. Kramer' (1979) y 'Persona' (1966), de Ingmar Bergman. O que Baumbach estuvo en contacto con Johansson y Driver mientras escribía el guion.
Tendencias EL TIEMPO