En vivo: Elecciones, la recta final: #LosDebatesSonEn este noticiero digital les contamos las últimas noticias de las campañas de los candidatos Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a cinco días de la segunda vuelta presidencial.
César Melgarejo - Milton Díaz / EL TIEMPO
Debate presidencial: RTVC espera 'solicitud conjunta' de las campañas
El intercambio de cartas de cada candidato en redes sociales no es suficiente para su organización.
RTVC, Sistema de Medios Públicos del país, explicó a través de un comunicado su posición oficial al respecto del fallo que profirió el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá sobre la realización de un debate presidencial entre los candidatos Rodolfo Hernández y Gustavo Petro que se medirán en segunda vuelta este domingo 19 de junio.
"Con relación al fallo de tutela del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, en el que ordena a los candidatos a la Presidencia de la República, “solicitar y programar de manera conjunta la realización de un debate presidencial antes de terminar el día 16 de junio de 2022, con las reglas y los temas que acuerden los equipos de las dos campañas…”; RTVC, Sistema de Medios Públicos, se permite informar que según lo establecido por el tribunal, los equipos de las campañas deben hacer la solicitud conjunta a RTVC para la realización y transmisión del debate", expresó RTVC a través de un comunicado publicado en su página web oficial.
"El Sistema de Medios Públicos está atento a recibir dicha solicitud conjunta por parte de los candidatos y de esta manera dar cumplimiento a lo establecido por el tribunal", agrega el texto.
RTVC explicó que dispone de lo necesario para la realización y que "ha solicitado a las dos campañas enviar oportunamente la solicitud conjunta, como condición necesaria e indispensable, para hacer las coordinaciones de producción, programación y promoción que correspondan al debate, tal y como lo ordenó el tribunal citado".
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó al aspirante del Pacto Histórico, Gustavo Petro, y al de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, asistir obligatoriamente a un debate presidencial de cara a la segunda vuelta de las elecciones. De acuerdo con la decisión, este debate tendrá que ser realizado dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del fallo, es decir el último plazo deberá ser este jueves 16 de junio.
La determinación se toma luego de analizar una acción de tutela en la que se argumentaba que la no participación de los candidatos a debates vulnera el derecho fundamental de la ciudadanía a “participar en la conformación del poder político”, según el artículo 40 de la Constitución Política.