Stan Lee tenía la costumbre de hacer pequeñas apariciones en las películas que protagonizaron los personajes que salieron de su pluma, como Spiderman, Hulk y los X-Men.
Aquellos segundos en los que salía en pantalla eran un deleite para los conocedores de su trabajo en el mundo de los cómic y así se lo pudo ver como el conductor del autobús de un colegio ('Avengers: Infinity War'), un trabajador de una empresa de mensajería ('Los cuatro fantásticos' y 'Capitán América: Guerra Civil) o el DJ de un club de striptease ('Deadpool').
Pero su participación en las producciones cinematográficas de esos personajes de Marvel no paraba allí, pues Lee también apareció como productor ejecutivo de las adaptaciones de la empresa de cómics.
El artista, que falleció este lunes a sus 95 años, aparece como productor ejecutivo en cerca de 150 producciones, incluyendo series de televisión y películas. Esa lista tiene su primera entrada en 1990, cuando se estrenó una adaptación de bajo presupuesto -de bajísimo presupuesto-, de Capitán América.
Ese fue el comienzo de un lucrativo imperio que sigue construyéndose, pues, solo en el 2019 tiene pendiente el estreno de 'Capitana Marvel', la cuarta parte de 'Avengers' y 'Dark Phoenix', una nueva entrega del universo de X-Men. Además, Marvel tiene en sus planes un ciclo de nuevas entregas de sus personajes.
Solo las películas inspiradas en el universo Marvel -hasta el momento se han estrenado 53- suman 30.709 millones de dólares en la recaudación en taquilla. La suma no pararía allá, pues también hay ingresos derivados como toda la mercadería que se crea alrededor de las producciones cinematográficas.
Y aunque algunos de los superhéroes de esa lista fueron creados por otros artistas, Lee fue fundamental a la hora de unirlos en un solo universo. Justamente, la unión de los famosos de esos personajes en 'Avengers: Infinity War', que se estrenó este año, es la cuarta película más taquillera de la historia, con 2.046 millones de dólares.
Lee creó muchos de esos personajes junto a Jack Kirby y Steve Ditko. Usualmente, el recién fallecido artista se encargaba de los guiones, mientras Kirby y Ditko ejecutaban el diseño.