Desde febrero la plataforma de contenidos audiovisuales Netflix lleva haciendo una campaña y anunciando que tomará medidas para acabar con las cuentas compartidas en España.
Sin embargo, solo hasta hace pocos días comenzó a enviar correos electrónicos o mensajes a los celulares de los titulares de cuentas que detecta que están siendo compartidas de forma contraria a los usos autorizados por la plataforma, y los usuarios han empezado a manifestar, sobre todo a través de redes sociales, que han empezado a bloquear cuentas.
Lo que ha hecho hasta el momento es detectar qué cuentas están siendo compartidas y enviar los mensajes tanto al propietario de la cuenta como al dispositivo que está siendo utilizado de forma no autorizada.
En el caso del propietario, advierte del hecho. En el segundo caso, el del mensaje que llega al televisor o pantalla detectada, aparece un mensaje de Netflix que indica que debe introducir un código temporal para seguir contando con el servicio.
“Este televisor no está conectado a la ubicación principal de esta cuenta. Las cuentas de Netflix pueden vincularse a una ubicación principal. Crea hoy tu cuenta para disfrutar de Netflix a tu gusto”, es el mensaje que han estado recibiendo los usuarios. Cabe anotar que previamente, Netflix pidió a sus suscriptores registrar su dirección principal.
Y como es posible que haya errores, que el usuario esté temporalmente en otra dirección, la plataforma da la opción de que le sea enviado un código de verificación que le permita seguir viendo películas y series, sin problema, por un tiempo más.