Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
La mala hierba / CríticaMente
Mauricio Reina opina sobre 'Pájaros de verano', la película de Cristina Gallego y Ciro Guerra.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Mauricio Reina
08 de agosto 2018 , 09:00 p.m.
Cuando 'El abrazo de la serpiente' fue nominada al Óscar a la mejor película en lengua no inglesa, muchos espectadores quedaron enfrentados a un dilema. Se trataba de la primera cinta colombiana que alcanzaba uno de los mayores reconocimientos que puede dar Hollywood.
Sin embargo, la película dirigida por Ciro Guerra y producida por Cristina Gallego tenía varios de los rasgos que suele rechazar el gran público: rodada en blanco y negro, hablada en lengua indígena y con una manera de narrar poco convencional.
En medio de esa peculiar relación de amor-desconcierto de los espectadores colombianos con el cine de Guerra y Gallego, ahora llega a las pantallas 'Pájaros de verano', codirigida por los dos y que se acerca un poco más al gran público.
Y es que si bien esta cinta vuelve a explorar una cultura vernácula, en este caso la de los wayús, y otra vez es hablada en lenguas indígenas, la trama se desarrolla como una narración más bien convencional de la confrontación de unos clanes enfrentados por el negocio de la marihuana.
'Pajaros de verano' se puede ver de tres maneras: como la recreación histórica de la llegada del tráfico de drogas a Colombia, como una exploración de las tradiciones indígenas y su colisión con los incentivos depredadores del narcotráfico o como una sabrosa mezcla de un wéstern y 'El Padrino' trasplantada a La Guajira, con un excepcional trabajo de actores naturales.
Aunque la narración tiene sus baches y la fotografía es tremendamente irregular, lo cual es lamentable con semejantes parajes, recibir tantas cosas buenas de una película es algo que uno agradece, y mucho.
MAURICIO REINA
Crítico de cine@ReinaMauricio
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.