Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Willem Dafoe y Julian Schnabel, dos grandes artistas / Crítica Mente
Mauricio Reina destaca al actor y también al director de 'Van Gogh en la puerta de la eternidad’.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Mauricio Reina
13 de marzo 2019 , 11:13 p. m.
Los seguidores de Van Gogh no se pueden quejar de su presencia en las salas colombianas. El pintor holandés ha conquistado el estatus de estrella de nuestras pantallas, ya sea a través de livianas películas de animación o de sesudos documentales. Pero la prueba de fuego para una cinta sobre Van Gogh está en la ficción, porque en ese género existe el inmenso riesgo de proponer un personaje caricaturesco y una historia inverosímil.
‘Van Gogh en la puerta de la eternidad’ supera esos obstáculos y lleva al espectador en un viaje por el determinante más significativo de su trabajo: la complejidad de sus estados anímicos y mentales. La cinta sigue las vicisitudes de Van Gogh desde que conoce a Paul Gaugin, pasando por el duro golpe que significó su alejamiento de su vida, hasta llegar a sus últimos días.
La gracia de la cinta radica en que es el resultado del trabajo de dos grandes artistas. Willem Dafoe es impecable en su caracterización del pintor, haciendo suyo un personaje que ya tiene vida propia en la cultura popular. Su actuación se mueve en un terreno indefinido entre la vulnerabilidad, la enajenación y la iluminación, alcanzando su cénit en un diálogo extenso y maravilloso con un sacerdote.
Y detrás de todo está la mano maestra de Julian Schnabel, pintor y cineasta que en el pasado nos ha regalado joyas como ‘La escafandra y la mariposa’. Su destreza artística se nota en cada uno de los aspectos formales de la cinta, pero sobre todo en la selección de las dimensiones que le interesan de la vida de Van Gogh: sutiles, caprichosas y evanescentes.
Mauricio Reina
Crítico de cine@ReinaMauricio
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.