Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'¿A quién se le ocurre hacer una comedia sobre un inmigrante ilegal?'
El crítico de cine Mauricio Reina destaca 'El otro lado de la esperanza', de Aki Kaurismäki.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Mauricio Reina
27 de marzo 2019 , 09:20 p. m.
¿A quién se le ocurre hacer una comedia sobre los problemas de un inmigrante ilegal? Quizás a muy pocos, si tomamos en cuenta el drama que esa condición conlleva. Aunque hasta hace poco historias de ese corte nos resultaba ajenas por estos lares, el éxodo venezolano nos ha familiarizado con las reacciones que esas situaciones suelen generar, desde desprecio hasta xenofobia. Por eso sólo un cínico o un maestro se le mediría a abordarlas con una sonrisa.
Aki Kaurismäki ha demostrado ser un maestro en su arte de mostrar historias terribles y conmovedoras con un estilo narrativo casi surreal, por lo absurdo de las situaciones que enfrentan sus personajes y la cara de póquer con que las abordan. En este caso estamos ante un migrante sirio que llega a Finlandia oculto en la carga de un buque carbonero. A la par con sus desventuras, el espectador sigue la historia de un finlandés que se separa de su esposa y se empeña en probar suerte en el mundo de los restaurantes, lo que lo lleva a cruzarse con el inmigrante y sus tristezas.
Está claro que la puesta en escena de Kaurismäki toma prestadas buenas dosis de la magia de las glorias del cine mudo. Así como la primera aparición del protagonista tiznado de carbón recuerda a Buster Keaton, sus subsecuentes desdichas evocan el estoicismo con que el vagabundo de Chaplin enfrenta el mundo.
Con un ritmo impecable y unas actuaciones propias de la ‘deadpan comedy’, el director va labrando poco a poco una sonrisa en el espectador, que termina convirtiéndose en la puerta de entrada al alma de sus personajes.
Mauricio Reina
Crítico de cine@ReinaMauricio
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.