'La defensa del dragón' (2017): dirigida por Natalia Santa. Compite en la Quincena de los Realizadores y su directora aspira a la Cámara de Oro (premio para directores de primeros largometrajes).
Productora Valiente Gracia
'Damiana' (2017): aspira a la Palma de Oro en la competencia oficial de cortometraje. Busca repetir el galardón que obtuvo Simón Mesa con 'Leidi', en el 2014.
Andrés Córdoba
'El abrazo de la serpiente' (2015): la nominada al Óscar en el 2016, ganó el Art Cinema Award a la mejor película del apartado la Quincena de los Realizadores.
Black Velvet
'La tierra y la sombra' (2015): dirigida por César Acevedo, ganador de la primera Cámara de Oro para el país. La película participó en la Semana de la Crítica y obtuvo tres premios más: SACD (Sociedad de Autores), el France 4 Visionary Award (premio Revelación) y Le Grand Rail D'Or (premio del Público).
Archivo EL TIEMPO
'Leidi' (2014): el realizador paisa Simón Mesa Soto ganó la primera Palma de Oro para el país en la historia del certamen. Su corto participaba en la competencia oficial.
Archivo EL TIEMPO
'La vendedora de rosas' (1998): Víctor Gaviria se mete por segunda vez en la competencia oficial de largometraje en Cannes, después de 'Rodrigo D: no futuro'
Archivo EL TIEMPO
'Rodrigo D: no futuro' (1990): la película de Víctor Gaviria es la primera en competir por la Palma de Oro en la selección oficial del festival.
Archivo EL TIEMPO
'Cóndores no entierran todos los días' (1984): protagonizada por Frank Ramírez y dirigida por Francisco Norden estuvo en el apartado Una cierta mirada.
Archivo EL TIEMPO
'Gamín' (1978): la cinta de Ciro Durán fue la primera en competir en la sección la Quincena de los Realizadores.