Christina Applegate poya la fundación Right Action for Women que apoya a mujeres que tienen riesgo de contraer cáncer de mama pero que no tienen dinero para hacer estudios preventivos.
Foto:
Paul Buck / EFE
Christina Applegate se realizó una doble mastectomía
Hace nueve años, Christina Applegate fue diagnosticada con cáncer de mama. Como consecuencia de la enfermedad y como parte del tratamiento, la actriz de ‘Married with children’ tuvo que realizarse una doble mastectomía.
Ahora, durante una entrevista con el programa Today reveló que para prevenir que la enfermedad vuelva se sometió a una operación para remover sus ovarios y sus trompas de Falopio.
"Hace dos semanas, me sacaron mis ovarios y mis trompas", contó. "Mi prima falleció por culpa de un cáncer de ovarios en el 2008 y yo puedo prevenir eso. Esa fue mi manera de tomar control sobre todo", agregó.
"Es una alivio, es una cosa más que descarto. Ahora, esperemos que no me pase por encima un colectivo", dijo para ponerle un poco de humor al asunto.
La actriz tiene el gen mutado BRCA1 que predispone la aparición de cáncer y una de sus preocupaciones más grandes es que su hija de seis años lo haya heredado."La probabilidad de que mi hija contenga el BRCA1 positivo es muy alta. Estoy haciendo todo lo que puedo pero sé que en unos 20 años ella tiene que empezar a hacerse estudios", compartió. "Espero que para ese momento existan avances porque me rompe el corazón pensar que ese escenario puede ser una posibilidad en su vida".
Applegate sigue rutinas de chequeo que la obligan a ir cada seis meses a visitar a su oncólogo. Además apoya la fundación Right Action for Women que apoya a mujeres que tienen riesgo de contraer cáncer de mama pero que no tienen dinero para hacer estudios preventivos.
Christina no es la primera actriz en hacerse este tipo de cirugías. En el 2013 Angelina Jolie confesó que también pasó por el quirófano para realizarse una doble mastectomía y en el 2015 volvió a someterse a una operación para remover sus ovarios con el fin de prevenir un posible cáncer.
Comentar