Marie-Christine Saragosse, presidenta y directora general del grupo France Médias Monde, forma parte del equipo que estará este lunes en Bogotá para hacer el lanzamiento oficial de la oficina del canal France 24 en Colombia y de la señal, que se verá desde este martes por los operadores Claro y ETB.
Con 30 periodistas, dirigidos por Álvaro Sierra, este grupo, cuenta Saragosse, “tiene gente de Colombia, Argentina, México, Cuba, Venezuela, Francia y España, y son apoyados por una red de corresponsales que hemos fortalecido en América Latina”, afirmó en entrevista con EL TIEMPO vía correo electrónico.
France 24 en español tendrá seis horas de programación diaria, divididas en franjas de mañana y tarde, con boletines informativos, y el resto de la parrilla ofrecerá especiales en francés, inglés y árabe.
El grupo France Médias Monde está compuesto por France 24, RFI (radio) y Monte Carlo Doualiya (radio en árabe), que emiten desde París para todos los continentes.
“Y ahora logramos lanzar France 24 en español, una puerta abierta a inmensos horizontes. Esta señal nos lleva a un continente identificado con nuestros ideales y valores, con unas relaciones muy fuertes con Francia”, agrega Saragosse.
Los beneficios, agrega la francesa, son de ida y vuelta, pues los televidentes latinoamericanos podrán disfrutar de una gran gama de magazines y documentales que ofrece la cadena para todos sus usuarios. Igualmente, en el resto del mundo podrán saber qué pasa en América Latina, de primera mano.
Que Colombia fuera uno de los países escogidos para abrir una oficina de la cadena se debió, en parte, “al proceso de paz, que sea un centro de aviación entre América Central y América del Sur facilitando los viajes, una conexión aérea diaria con Francia y que el derecho social y empresarial son similares al francés, lo que facilitó los procedimientos para nuestra instalación”, dice.
La cadena asegurará el ingreso a 3,5 millones de hogares de 12 países en América Latina, dijo Saragosse.
Canal France 24 se verá desde el 26 de septiembre por los operadores ETB y Claro.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO