Cerrar
Cerrar
La vida del campo salta a una serie web
La vida del campo salta a una serie web

La serie tiene 32 capítulos, que muestran los rostros detrás del campo.

Foto:

Cortesía Campo Justo

La vida del campo salta a una serie web

Está relacionado con la dignidad de las personas del campo, las mismas que nos dan de comer.

A Mauricio Raigoza, creador de la serie web Campo justo, le ganó primero la estética.

Periodista y también dedicado a la publicidad, cuenta que “sentía que se podía retratar a un agricultor con la misma belleza que a una modelo. Luego empecé a entender las dinámicas del campo y vi que era una fuente inagotable de historias que merecen ser contadas, y que el país debía conocerlas”.

Todo fue un proceso que se tardó varios años. Sí tiene su toque estético, pero está mucho más relacionado con la dignidad de las personas del campo, las mismas que todos los días nos dan de comer.

“El problema es que tenemos desconexión y desconocimiento en las ciudades. Muchos no sabemos de dónde viene lo que comemos y no valoramos la importancia del agro para la economía del país y su estrecha relación para garantizar una paz estable y duradera. Es que son precisamente las zonas rurales las que históricamente han presentado mayor desigualdad y requieren de más oportunidades”, explica Raigoza.

En Campo justo –que tiene el apoyo de 13 entidades– aparece, por ejemplo, la mujer wayú que le enseña a su nieta la importancia del maíz, de limpiarlo con arena y de convertirlo en alimento para la comunidad.

Y otra mujer, en la Colombia montañosa, siembra ají y cuenta las bendiciones de este alimento.

Igualmente, los sembradores de algodón, que lo definen como el “oro blanco”, el cual les ayuda a tener una vida mejor desde que lo están sembrando de nuevo en Córdoba.
Raigoza cuenta que ha visitado casi todos los departamentos. “Somos un territorio muy diverso y hermoso, de gente linda que también necesita nuevas oportunidades. Por eso contamos historias inspiradoras”.

Para él y su equipo, que trabajan en campañas para otros clientes, en Campo justo les rinden un homenaje a “esos héroes: cuando un campesino se ve, se siente importante. Es una forma de resimbolizar el campo, porque históricamente en las agendas noticiosas hay una tendencia a relacionarlo con pobreza, atraso y violencia, y nosotros queremos mostrar lo contrario”.

¿Dónde y cuándo?

Los 32 capítulos de la serie se pueden ver en el sitio campojusto.com.

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.