En un año lleno de películas de superhéroes, 'Avengers: Infinity War' se coronó como la más popular por su trágico final y logró conquistar la taquilla mundial, con una recaudación que superó los 2.000 millones de dólares.
Su impacto sigue resonando pues son muchas las teorías que se han lanzado por lo que sucederá en su continuación, 'Avengers 4', que se estrenará el próximo año. Solo el nombre completo de la película y el lanzamiento de su tráiler tiene en expectativa a sus fanáticos.
A pesar de ese éxito financiero, es otra producción la que parece estarse imponiendo en la temporada de premios, que comenzó este jueves con el anuncio de las nominaciones de los Globos de Oro. Y es un superhéroe que justamente hace parte del universo cinematográfico de Marvel y que hizo parte de la reciente entrega de 'Avengers'.
Se trata de 'Black Panther', que se estrenó en febrero pasado y puso por primera vez en primer plano a un personaje afroamericano en las sagas de Marvel. La producción logró ser nominada en la categoría de Mejor película dramática, junto a otras aclamadas películas del año como 'Nace una estrella' e 'If Beale Street Could Talk', del cineasta Barry Jenkins, el cerebro de la ganadora del Óscar 'Moonlight'.
'Black Panther' tuvo como batuta al director Ryan Coogler, quien había dirigido dramas de gran potencia emocional, como 'Fruitvale Station', en la que retrataba el asesinato del joven afroamericano Oscar Grant a manos de un oficial de la policía.
Coogler se probó con éxito en el cine comercial con 'Creed', una continuación de la historia del inolvidable Rocky Balboa y que a principios del 2019 tendrá una nueva entrega.
Para este debut en el Universo Marvel, el director convocó a Chadwick Boseman, quien encarnó al personaje principal, y a Michael B. Jordan, quien ya se consolidó como uno de los actores más talentosos de su generación.

Forest Whitaker, Michael B. Jordan, Daniel Kaluuya, Lupita Nyong’o, Chadwick Boseman, Angela Bassett, Danai Gurira y Letitia Wright, el elenco de la película.
Cortesía Disney
Formado en la escuela de 'The Wire', que para muchos es una de las mejores series de televisión de la historia, Jordan logró una compleja composición de su personaje, Erik Killmonger, el villano de la historia.
La carga moral de este personaje logró imprimirle un sentido social a 'Black Panther', pues Killmonger cuestionaba el papel de una sociedad privilegiada como Wakanda, país en el que sucede la historia, en la lucha por los derechos de la comunidad afroamericana.
En una entrevista concedida a este diario, Jordan destacaba el hecho de que la cinta tiene "un elenco mayoritariamente negro" (Angela Bassett, Danai Gurira, Winston Duke, Daniel Kaluuya y los ganadores del Óscar Lupita Nyong'o y Forest Whitaker), escritores negros y un director negro.
"Pero también veo que se trata de una historia arriesgada que habla del mundo tal como está hoy y ofrece una base para que una comunidad se sienta orgullosa. Y, claro, ese sabor de Marvel, que tiene todos los ingredientes para hacer algo realmente especial", aseguraba.
Esta semana, el American Film Institute dio a conocer su lista de las 10 mejores producciones cinematográficas del 2018, en la que eligió a 'Black Panther'.
Ahora la pregunta es si la película puede sostenerse en el radar de galardones para los Óscar, en los que también suena con fuerza la posibilidad de que Jordan logre una nominación como mejor actor secundario.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO