close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO FESTIVAL ESTéREO PICNIC CAYó NúMERO DE DIOMEDES DíAZ JAVIER HERNáNDEZ FALSO DUQUE DRAKE CANCELA EN LOLLAPALOOZA COLEGIOS DISTRITALES LAURA BOZZO SOBRE CLARA CHíA HIJA DE KIKO CON ONLYFANS RESULTADO BALOTO DUEñOS DE OLIMPICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Si Jaime Garzón estuviera vivo hoy, ya lo habrían matado'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
4 Jaime Garzón

4. Otro de los programas fue ¡Quac! El noticiero donde destacaron varios personajes suyos como Nestor Elí, el popular vigilante del Edificio Colombia.

Foto:

Archivo Particular

'Si Jaime Garzón estuviera vivo hoy, ya lo habrían matado'

FOTO:

Archivo Particular

El director de 'Quac' describe lo que significó la muerte de Garzón para el contexto del momento.


Relacionados:
Jaime Garzón Universidad Nacional

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de agosto 2019, 09:47 P. M.
AN
ANTONIO MORALES RIVEIRA
12 de agosto 2019, 09:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Durante tres años, de 1995 a 1997, fui el guionista y director periodístico de Quac, el noticero, parodia semanal de un noticiero que tuvo una de las mayores audiencias entre los programas de opinión en toda la historia de la televisión colombiana.
Jaime Garzón era el protagonista.

Semana tras semana, vivimos hombro a hombro esta experiencia profesional y personal. Pero, simultáneamente, logramos criticar las estructuras presentes y pasadas del poder en el país, hasta el punto de influenciar muy seriamente la opinión y, de contera, el poder.

Video¿Cómo sería Jaime Garzón si lo hubieran dejado cumplir los 60 años?
¿Hay un límite para el humor?

El proyecto con Garzón como presentador-actor lo asumió RTI, programadora que emitió el primer capítulo de Quac en febrero de 1995.

Durante dos años y medio decenas de personajes “reales” o emblemáticos desfilaron por Quac, al punto que para los televidentes colombianos sus interpretaciones eran más certeras que la realidad misma. Ningún sector del país se salvó de la sátira, pues desde un principio se consideró que su éxito dependería del equilibrio proveniente de darles palo, democráticamente, a todos los protagonistas.

Esos libretos puestos en escena por Garzón, ya reconocían lo que José Obdulio Gaviria llamaría “la doctrina” o el “Estado de Opinión”, o sea la anti democracia, como lo estamos viendo hoy.

Lo cierto es que el ejercicio en ese momento fue totalmente premonitorio.

Lo curioso del humor político es que termina siendo más real que la propia realidad. Cuando hacíamos Quac, el programa se convirtió en un referente pedagógico en la medida en que fue formando políticamente a quienes lo veían.

Con Jaime Garzón, vivo, estaríamos riéndonos pero al mismo tiempo sabríamos más y por ello tendríamos miedo de lo que viene.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Estábamos entonces creando una mínima cultura política en el país, porque queríamos burlarnos de una manera crítica y muy puntual de lo que significa esa macro estructura histórica que es el poder. La risa y la burla necesitan del poder y viceversa.

Sabíamos, con Garzón, que no había cosa más imbécil y más siniestra al mismo tiempo, que la gente del poder. Y por eso nos convertimos en un elemento de oposición generalizada contra el poder.

Es el humor un vórtice de la identidad del país y sus expresiones individuales y colectivas, buscadas o simplemente intuidas, son tan vastas que se manifiestan en cada esquina.

Hecho por la gente, el humor no sólo está a la vista. Hay que buscarlo y encontrarlo en el mimetismo de la sociedad. No es tan sólo el afiche jocoso, el payaso convocador, el mimo o el aviso con el título delirante. Es cada expresión que cambia metro a metro, de cara en cara... El humor anda con los oídos, los ojos, con todos los sentidos dispuestos a palpar la ironía, la carcajada, la mamadera de gallo, la parodia, el chascarrillo que muta, que se mueve.

El humor en Colombia es una enorme amiba que todo lo envuelve y que da risa, que complace, que tranquiliza y que produce identidades. Y buena parte de ese humor que hoy nos hace falta para poner en evidencia el proceso en el que estamos metidos, era Jaime Garzón. Con él, vivo, estaríamos riéndonos pero al mismo tiempo sabríamos más y por ello tendríamos miedo de lo que viene.

Garzón, viniendo de las capas medio-bajas de la sociedad, gracias a un talento desbordante logra llegar paulatinamente a ser parte del poder, a ser parte de la corte.
El bufón es la válvula de escape necesaria para que la corte se mire a sí misma de una manera risible. El bufón la hace “democrática”.

¿Qué pasa en este caso siniestro de la historia colombiana? Generalmente las cortes no matan al bufón, porque es matar la estructura “tolerante” de la corte misma. Pero en Colombia la corte mató al bufón. A Garzón lo mató el poder, porque cometió un error, táctico y político: el embolador-entrevistador Heriberto de La Calle, dejó de ser un elemento de la ficción y se metió en la realidad del país.

Y con él, Garzón entró a hacer parte de eso que podríamos llamar un proyecto político, que lo condujo luego a ser un facilitador humanitario en el problema del secuestro, el ojo del huracán del problema de la violencia en Colombia. Pierde Garzón el blindaje que le ofrecía la ficción y por eso lo matan. Además, Garzón quería pasar a la historia, vivo, muerto, bufón, concejal, presidente, lo que fuera; y lo logró.

Los signos de la muerte merodeaban por Colombia y, claro, Garzón era una expresión muy colombiana. ¿Quiénes lo mataron? Esos «autores ideológicos» del magnicidio en Colombia, que no son ni el autor material, el gatillero, ni el actor intelectual que da la orden de matar, sino esos círculos múltiples donde se juzga y se condena y se da una opción asesina, para que los otros dos autores hagan el horrendo trabajo.

Jaime tocó sensibilidades de la extrema derecha, señaló con su crítica mordaz y no le perdonaron nada. Ni la vida. Haber matado al bufón hizo reaccionar momentáneamente a todo un país, que reconocía en el humor el paliativo de las crudezas diarias.

Humor que ha sido no pocas veces el ejemplo de una refundida identidad cultural. La muerte de Garzón les hizo ver a los colombianos que por primera vez el conflicto armado había tocado algo sagrado y tabú: la risa.Si Jaime Garzón estuviera vivo en estos tiempos, también lo habrían matado.

ANTONIO MORALES RIVEIRA
Periodista y guionista y director periodístico de ‘Quac’
PARA EL TIEMPO

12 de agosto 2019, 09:47 P. M.
AN
ANTONIO MORALES RIVEIRA
12 de agosto 2019, 09:47 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Jaime Garzón Universidad Nacional
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Infidelidad
12:00 a. m.
Sospechaba infidelidad y puso laxante en la comida de su esposo: 'Cayeron ambos'
Papa Francisco
10:44 a. m.
¿Son reales o no las fotos del papa Francisco que se volvieron virales?
Capitán Luis Duque Casas
12:00 a. m.
La fortuna incautada al hombre que ayudó a volar a ‘Matamba’
Efectos secundarios
mar 25
Levotiroxina: ¿cuáles son sus efectos secundarios?
Medellín
12:00 a. m.
Hablan nuevas víctimas del falso duque que tumbó a 18 personas en Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Margarita Rosa y Jaime Garzón fueron novios?
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo