close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Alí Humar: el hombre de las mil y una historias
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Homenaje Alí HumarHomenaje Alí Humar
Alí Humar nació el 19 de agosto de 1945.

Canal Caracol

Alí Humar: el hombre de las mil y una historias

Falleció el actor y director de varias e importantes telenovelas. 


Relacionados:

Televisión Colombiana

Televisión

Csuscriptor

Alí Humar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Olga lucía martínez ante - cultura el tiempo Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
OL
30 de junio 2021, 12:30 A. M.
OM
Olga Lucía Martínez 30 de junio 2021, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Alí Humar siempre será recordado por su buen humor. Y de esa chispa hay historias por montones, como la que vivió con el libretista Julio Jiménez, al que le hizo una ‘trastada’ que lo obligó a cambiar el guion de 'La abuela', una de las telenovelas más exitosas de los años 70, en la que interpretaba a Benjamín.

En ese momento, el joven Alí, el quinto de los nueve hijos de un libanés y una colombiana, actuaba en varias telenovelas que estaban al aire. “Y como siempre me veía igual, se me ocurrió una locura. Antes de una grabación, me fui a una peluquería y dije que me dejaran calvo. Llegué al estudio, me puse un bigote de utilería y salí en busca de la sala de maquillaje. Cuando Julio Jiménez me reconoció, me regañó porque tenía que volver a escribir para justificar mi calvicie, y puso que a mi personaje le había caído un menjurje en el pelo”.

(Murió Alí Humar: reacciones del mundo del entretenimiento colombiano)

Humar narró esa anécdota en su libro Es mi versión y no la cambio, de Intermedio, un inmejorable ‘coleccionario’ de historias de alguien que tuvo una vida para contarla, grandes amigos y que gozó siempre haciendo lo que hizo.

Este apasionado hombre de radio, cine, televisión y teatro falleció ayer en la Fundación Santa Fe, en Bogotá, donde estaba internado desde el 14 de junio por complicaciones con el covid-19.

Humar era de ascendencia palestina, pero no se sentía ‘tan’ árabe. “Aunque mi papá nos enseñó a contar hasta 10, las groserías y algunas frases, no tenía conciencia de qué es ser árabe. Pero cuando viví en Europa entendí lo importante que es esta cultura allá y empecé a profundizar un poco en esas raíces y en qué es ser palestino. No he sido militante, pero sí simpatizante”, le dijo a este diario en una entrevista hace algún tiempo.

(Además: La anécdota de Alí Humar al Gordo Benjumea sobre la muerte de los dos)

La ‘embarrada’ con Julio Jiménez pronto se convirtió en una historia para repetir entre ellos. Se hicieron grandes amigos y formaron una genial sociedad creativa: Humar dirigió Los cuervos y Lola Calamidades, dos grandes invenciones de Jiménez. Alí también estuvo al frente de viejas y gloriosas producciones de la desaparecida Coestrellas, como Señora Isabel y Copas amargas, entre otras.

Fue un gran trabajador de un medio que lo quiso y lo respetó. Estaba casado con la relacionista pública Giomar Jaramillo desde hacía casi 47 años. Fueron padres de dos hijos: Valentina y Fabio.

Humar fue el abuelo feliz de Alicia y el hermano entrañable de la actriz Yamile Humar. Con Giomar se conoció cuando ella llegó como practicante de comunicación social a las grabaciones de La vorágine. En ese momento, ella se estaba separando. Se enamoraron y se casaron en Panamá.

Con su hermana Yamile descubrió la actuación. “Ella estaba en el grupo El Búho, que en los años 60 dirigía Fausto Cabrera, y yo la acompañaba a los ensayos. Un día faltó un actor y Fausto me pidió que hiciera el reemplazo; era algo muy pequeño, pero ahí entendí que esto era lo mío y empecé a estudiar”, agregó.

Su debut oficial en las tablas fue con un personaje en la obra El regreso de la vieja dama indigna, que, según le contó a este diario con su humor habitual, “decía una sola frase: algo así como ‘Nitropentacus, sierenauico de teleneme’”.

Humar también escribió el libro Ya que me acuerdo, con sus vivencias en el Festival de la Leyenda Vallenata, sus historias en Europa Oriental durante la Guerra Fría, sus charlas con Gabriel García Márquez, sus divagaciones con el actor Aldemar García en su casino, y varias crónicas de sus viajes por varios rincones del planeta. Porque esa fue otra de sus aficiones: viajar.

“A lo largo de cincuenta años de amistad sin fisuras”, escribió Margarita Vidal en el prólogo de Ya que me acuerdo, “puedo dar fe de que Alí Humar es culto, inteligentísimo, rápido, socarrón y afortunado creador de filosos sarcasmos. Disciplinado, perfeccionista, solidario y amigo leal. Brillante conversador, juega con las palabras y las ideas y sabe crear a su alrededor un ambiente de gran suspense antes de sus fenomenales conversatorios. Franco y confiable, exhibe una calma oriental y hace que quienes lo queremos y frecuentamos nos sintamos cómodos, felices de verlo y que empecemos a saborear de antemano el momento de estallar de risa con sus ocurrencias, anécdotas y miríadas de recuerdos”.

De Mesitas del Colegio
Alí Humar nació el 19 de agosto de 1945 en Mesitas del Colegio. Su padre, Yusef Omar Mustafá, fue un palestino que llegó a Colombia en los años 20, buscando el oro de América que, según el mito que aún existía hace un siglo, “esperaban recoger del suelo en medio del camino”.

(Tal vez quiera leer: Murió Delia Fiallo, la 'reina de las telenovelas)

En el país se cambió el nombre a Alfredo Humar. “Cuando en un puesto de policía le preguntaron a mi papá si su apellido llevaba H, al no saber qué era H, dijo que sí, igual ocurrió con la O, que se la transformaron en U. Y deformó su nombre”, contó Alí en el portal Historias de vida.

Su aventura colombiana continuó en un parque en Bogotá. Alfredo Humar oyó a unos paisas hablar de la belleza de Mesitas del Colegio y de su buen clima, y empezó a pensar en poner un negocio en esta población.

Allá vivía Solita González, la mamá de Alí. El comerciante Alfredo fue primero novio de Elvira, una de las hermanas González. Solita se casó con un caleño que resultó bígamo y, cuando quedó al descubierto, desapareció y la dejó embarazada y sin plata. El palestino, para salvar su honra, se casó con ella y se volvió el ídolo de los González. Con el tiempo, los Humar se trasladaron a Bogotá. Alfredo era un comerciante puro y duro y las profesiones como la actuación no le interesaban porque “no dejaban plata”, pero la vida quiso que dos de sus hijos se dedicaran a la honorable tradición de Shakespeare.

Alí Humar, “ya con obligaciones”, desembarcó en la televisión. Su amigo Bernardo Romero Pereiro le escribió un personaje para una novela de la que nunca pudo acordarse cómo demonios se llamaba. También fue actor de producciones como La herencia y La feria de las vanidades. En los años 80 se dedicó a la dirección y encontró su verdadero rumbo. Además de 'Los cuervos' y Señora Isabel, tuvo a su cargo producciones como 'Herencia maldita', 'Castillo de naipes' y 'Tabú'.

No obstante su buen humor, a veces regañaba, y regañaba duro, pero el mal genio le duraba poco. Era, además, muy organizado. Técnicos, productores y actores sabían a qué hora llegaban y a qué hora se iban, porque sus planes siempre estaban ajustados, por el bien de todo el equipo.

Durante casi 20 años dirigió Sábados felices, programa que dejó en el 2019 para dedicarse a escribir. Su paso por este espacio humorístico fue determinante para consolidar la risa que les daba a los televidentes, la carcajada que amaba.

En el 2008 hizo una aparición en 'Sin senos no hay paraíso', como Pablo Morón. Fue un corto regreso como actor. Porque lo suyo, definitivamente, fue la dirección. No se cansaba de llevar las técnicas del cine a la televisión. En 'Los cuervos' era feliz con las escenas de acción, especialmente las que estaban relacionadas con persecuciones de vehículos.

“A mí me gustan los planos intencionales –contaba– y recuerdo una escena en la que Fausto Olmedo (Armando Gutiérrez) sale de la casa familiar, baja la escalera furioso, porque lo habían echado, se monta en el carro y se va. Esa misma acción la llené de momentos adicionales: caminar, subirse al vehículo, prenderlo, arrancar y que las llantas chirriaran. A veces los actores no están acostumbrados a tanto detalle, pero a mí eso me gusta: enriquecer”.

Y aprovechaba lo que tuviera a mano. En la primera versión de 'La vorágine', recordaba, “las matas de la selva eran del parque de la Independencia, que nos robamos. La canoa tenía rodachines y la empujaban”.

Hablaba de la memoria que debían tener los actores que empezaron la televisión en el país: “Muchas veces las producciones iban en directo, sin ‘corten’, y los libretos se aprendían completos, sin disculpas”.

Cuando empezó la pandemia, se fue de Bogotá y se refugió en su finca. Allí, jugaba con Alicia, su nieta, que fue su adoración. Y miraba los atardeceres, otro de sus planes favoritos.

En Ya que me acuerdo, además de Margarita Vidal, Julio Sánchez Cristo también escribió un pequeño prólogo. “Es imposible que no venga un tercer libro de Alí. Anécdotas gigantes en humildad y generosidad con sus protagonistas, pero especialmente desbordantes, de una realidad que supera la ficción; no se sabe quién es el actor, el director, el locutor, pero, sobre todo, el creador de una vida fascinante que hace carambolas de fantasía entre presidentes, leyendas vallenatas, guerrilleros, pintores, banqueros”.

Humar siguió escribiendo hasta el final, recordando además sus días de radio y radionovelas, cuando hacía libretos. Escribir le ayudó a superar la muerte de su hermano Farid, ocurrida en un accidente aéreo en Rusia. Humar decía que ese duelo fue terrible para él pues lo seguía viendo en las calles permanentemente, en una negación de su fallecimiento.

(Le puede interesar: Jennifer López protagonizará la película 'Atlas' para Netflix)

Alí Humar fue a encontrarse con sus grandes amigos: Pacheco, Boris Roth, Bernardo Romero Lozano, Bernardo Romero Pereiro y Carlos Benjumea, con quienes hizo grande la televisión.

Se fue el hijo del ‘turco’ Omar que terminó Humar, el mismo que alguna vez le gritó, en plena actuación en un teatro, que se bajara del escenario. “No haga payasadas, camine para la casa que ahora van a decir que usted es un asesino”. Humar era Caín en la obra Génesis. En ese momento, la familia vivía en Guatemala y muchos años después su hijo actor se preguntaría si su vena teatral no vendría de su padre.

Porque contaba, con el humor que tenía este Humar, que cuando su papá decidió poner su negocio en Mesitas del Colegio, llegó en secreto y alquiló un local, que adecuó a puerta cerrada. Los vecinos, con los ruidos, pensaban que ahí asustaban.

“Finalmente un domingo, cuando la plaza reventaba de gente, apareció vestido de blanco, montado en un caballo y acompañado de seis mulas llenas de mercancía.
Se bajó, abrió el almacén y subió las rejas mientras los ayudantes bajaban todo. Era 1930, él tendría 22 años y ya manejaba un concepto publicitario que resultaba novedoso, disruptivo y teatral”, como le contó a Historias de vida.

Ahora, seguramente, va a convencerlo de montar una obra celestial con esa historia.

Loki: un dios atormentado, cínico, llorón y traidor#
'Lucifer': la serie de Netflix que rompió récord de audiencias
¿Cuánto le costaría tener todas las plataformas de streaming?
Netflix anuncia nueva temporada de 'Sex Education'

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

OL
30 de junio 2021, 12:30 A. M.
OM
Olga Lucía Martínez 30 de junio 2021, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Televisión Colombiana

Televisión

Csuscriptor

Alí Humar

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Valle del Cauca
08:54 p. m.

Preso muerto en cárcel de Tuluá fue de la 'Primera Línea' durante el paro

Jhonatan Sabogal es el fallecido número 53 del incendio del pasado mar ...
San Andrés y Provide..
06:44 p. m.

Finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie en Colombia

El fenómeno dejó 22 viviendas afectadas durante su paso por la isla de ...
Nariño
06:02 p. m.

Fiscalía imputa a un hombre por abandonar a sus perros en Nariño

Atlántico
04:48 p. m.

Las obras para contener amenaza de inundación en el sur del Atlántico

Lluvias
03:54 p. m.

Lluvias continuarán durante el fin de semana en el país

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Iván Márquez
11:40 a. m.

Atención: indagan si Iván Márquez, jefe de disidencias, cayó en Venezuela

Festivos en Colombia
08:43 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Iván Márquez
08:09 p. m.

Los datos que se saben de la supuesta muerte de 'Iván Márquez' en Venezuela

Bogotá
01:43 p. m.

'La Chiqui', la aseadora que abusaba a niña en baño de colegio de Bogotá

Anuel
12:00 a. m.

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo