El próximo domingo 26 de febrero, la Academia vuelve a entregar los premios Óscar a lo mejor del cine en el 2016, en una gala que se reconcilió con el talento afrodescendiente –que brilló por su ausencia en la ceremonia del año pasado– y que será conducida, en su versión 89, por el presentador Jimmy Kimmel.
Tras el anuncio de los nominados a las 24 categorías de los premios, hubo varios hechos que despertaron la curiosidad de los cinéfilos. (Vea aquí: 'La La Land' arrasa con las nominaciones de los premios Óscar 2017).
Uno de estos tiene que ver con los actores, directores y filmes olvidados por la Academia a la hora de nominar. Por ejemplo, la ausencia de la actriz Amy Adams y el cineasta Martin Scorsese, en las categorías de mejor actriz principal y mejor director. (Además: Conozca un poco más de las nominadas a mejor película en los Óscar).
Adams, una de las actrices más populares y elogiadas de la temporada, aparecía en las predicciones a mejor intérprete femenina por ‘La llegada’, aunque también podía haberse colado en la carrera a la estatuilla por ‘Animales nocturnos’. (Fotos: Estas son las películas con más nominaciones a los Óscar 2017).
Por su parte, el cineasta Martin Scorsese, ganador del Óscar a mejor director por ‘Los Infiltrados’ (2006), vio cómo su película de temática religiosa ‘Silence’ pasaba sin mayor gloria por el anuncio de candidaturas, pues solo logró una mención a mejor fotografía para el mexicano Rodrigo Prieto.
Clint Eastwood tampoco tuvo su mejor día, ya que su película ‘Sully’ solo cosechó una nominación, la de mejor edición de sonido. (También: Cinco razones por las cuales los Óscar se rinden ante 'La La Land').
En los largometrajes animados llamó la atención la ausencia del filme ‘Buscando a Dory’ que no logró la candidatura a la categoría a mejor película animada. Por su parte, los fanáticos de Marvel se quedaron con las ganas de que ‘Deadpool’ obtuviera una nominación a mejor película, lo cual habría sido la primera para una cinta de superhéroes en la categoría reina.
Meryl Streep también hizo historia en estas nominaciones, pues completó 20 candidaturas a la estatuilla -por su papel en 'Florence Foster Jenkins'- y se convirtió en la actriz con mayor número de nominaciones por encima de Katharine Hepburn y Jack Nicholson, ambos con 12 nominaciones. Streep ha ganado el Óscar en tres ocasiones.
Amazon y su entrada a la categoría de mejor películaAmazon logró la primera nominación en la categoría de mejor película para un estudio surgido de un servicio de ‘streaming’ (emisión en línea) gracias al filme ‘Manchester junto al mar’, de Kenneth Lonergan, el cual recibió seis menciones.
Otro logro tiene que ver con el intérprete Matt Damon, que en esta cinta figura como productor y que, gracias a la nominación a mejor filme, se convirtió en el tercer artista en la historia en ser candidato en diferentes años a mejor película, mejor guion y mejor actor, algo que antes solo habían logrado Warren Beatty y George Clooney.
‘Escuadrón suicida’, por un galardónEntre las nominadas a mejor maquillaje se encuentra la película de villanos ‘Escuadrón suicida’, una de las más esperadas y criticadas a la vez en el 2016. La cinta de DC Comics competirá con ‘A Man Called Ove’ y ‘Star Trek Beyond’.
Paralelamente, ‘Escuadrón suicida’ se llevó una nominación en la categoría de peor actor en los premios Razzie –una burla de los Óscar que premian lo peor del cine–, por la actuación de Jared Leto en su papel del ‘Guasón’.
De momento, lo que se espera es que ‘La La Land’ logre superar lo ganado por cintas como ‘Ben Hur’, ‘Titanic’ y el ‘Señor de los Anillos: el retorno del rey’.
ELTIEMPO.COM con EFE