El cineasta colombiano Juan David Blanco, realizador audiovisual de EL TIEMPO y codirector de un cortometraje proyectado en la pasada edición del Festival Internacional de Clermont Ferrand, en Francia, recomienda estos tres títulos, de los que están en la plataforma Eyelet, que trae ahora eltiempo.com.
Son películas sobre el amor, un tema presente en los seres humanos desde el inicio de los tiempos. Hay tanto cine que habla del amor, como relaciones en el mundo. Así que estos tres ejemplos abordan el amor de maneras bastante peculiares.
'Cold War' (2018)La primera película es 'Cold War', una producción polaca dirigida por Pawel Pawlikowski, quien obtuvo con ella tres nominaciones al Óscar, luego de haber ganado la estatuilla en 2015 con su anterior película, 'Ida'.
Aquí nos cuenta la historia de dos personas de diferente origen, que teniendo la Guerra Fría como contexto, se enamoran. Él, un artista experimentado, y ella, una cantante en busca de un futuro. La película hace un recorrido por más de 10 años en los que esta pareja se separa y vuelve a reencontrarse en repetidas ocasiones. Se aman, se odian, discuten y vuelven a amarse. Pero no, no es una relación 'tóxica'.
Usted debería ver esta película si:
- Cree que el amor trasciende las barreras del tiempo
- Le gusta el cine que va lento y que no exagera el drama de las situaciones
- Le interesan las historias de amor en contextos de guerra
Una película colombiana dirigida por Jhonny Hendrix Hinestroza, a mi parecer uno de los mejores directores colombianos.
Esta película sitúa al espectador en una Cuba de los 90 y nos presenta a Candelaria y Víctor Hugo, una pareja bastante peculiar a la que le cambia la vida luego de que se encuentran una cámara de video.
Es una película que puede enamorar a cualquiera, los dos personajes tienen un encanto como ninguno y el director se las arregla para contarla con un muy buen ritmo. Es bastante nostálgica y logra contar el amor de una manera muy natural y cotidiana.
Usted debería ver esta película si:
- Cree que el amor es para toda la vida
- Su corazón puede soportar grandes dosis de nostalgia
- Cuba le parece uno de los lugares más románticos del mundo
Del japonés Hamaguchi (Ryûsuke), esta es una historia bastante diferente a las dos anteriores. Asako es una chica de 21 años que conoce a Baku y, de una manera bastante moderna, se enamoran al instante. Pero un día, de repente, Baku desaparece.
La cosa se pone buena cuando Asako conoce a otra persona que se ve exactamente igual a Baku y se enamora de él.
Lo diferente que tiene esta película es lo real que puede llegar a ser. Habla de todas esas decisiones ambiguas que tomamos en la adolescencia y de las que a veces nos arrepentimos. No les niego que pueden llegar a odiar a la protagonista.
Usted debería ver esta película si:
- Le gustan los dramas japoneses
- Es indeciso en el amor y rara vez sabe qué quiere
- Suele ver el lado divertido del desamor
Estas tres películas que acabo de mencionar, todas premiadas en festivales como Cannes y el Festival de Venecia, las pueden ver en 'Eyelet', una plataforma nueva que llega a Colombia por medio de eltiempo.com para acercar esas historias que, normalmente, no podríamos ver. Registrarse es gratis y por hacerlo les darán unos créditos de bienvenida con los que podrán comenzar a ver cine de todo el mundo.
No olviden dejar sus comentarios sobre estas opciones, si ya las vieron, u otras películas románticas que les hayan gustado. Recuerden suscribirse a nuestro canal de YouTube y a todas las redes sociales de EL TIEMPO.
Comentar