Una versión particular de La traición de las imágenes (Ceci n’est pas une pipe) del belga René Magritte forma parte de la muestra ‘Una línea de polvo, arte y drogas en Colombia’, que está en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá.
Pero ¿qué podrían tener en común las drogas y el trabajo del pintor surrealista sobre la relación entre las imágenes, las palabras y los objetos? La respuesta está en las pipas usadas para consumir bazuco, encontradas por el artista Camilo Restrepo en tres ollas de Medellín. Estas pipas, hechas a partir de objetos extraños, fueron fotografiadas como si fueran a aparecer en un catálogo de venta.
Bajo el nombre de Esto es una pipa, la serie representa el consumo de la droga, la adicción y la supervivencia en muchas ciudades del país, donde la apropiación de objetos y recursos singulares expanden el límite del uso y del hacer.
Así como Restrepo, otros 43 artistas de Latinoamérica componen esta exposición que, a través de su propia visión, exponen los problemas de la droga.
Para Santiago Rueda, curador de la muestra, la idea es que el público se entere un poco de lo que ha sido la historia visual del país y cómo estos artistas han enfocado un problema presente en nuestras vidas.
“Lo interesante, quizá, es venir a ver cómo el arte nos permite unas formas creativas y diferentes de enfrentar realidades trágicas o dramáticas, según cómo lo queramos ver”, manifiesta Rueda.
¿Dónde y cuándo?
Hasta el 7 de diciembre, en el Museo de Arte Contemporáneo. Cra. 74 n.° 82A-81.
Comentar