Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Un siglo de danza en Colombia
Columna Sin telones, de Alberto Sanabria, crítica de teatro.
Foto:
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cultura
30 de enero 2020 , 08:13 p. m.
El Ministerio de Cultura publicó a finales del año pasado el libro Revelaciones, un siglo de la escena dancística colombiana, del bailarín, maestro e investigador Raúl Parra Gaitán, en versión digital que se puede leer gratuitamente en www.issuu.com.
Se trata de un magnífico relato contado en más de 300 páginas, producto de una juiciosa y rigurosa pesquisa, que no solo deberían conocer los profesores, estudiantes y profesionales de la danza en nuestro país, sino también los públicos, que van a encontrar una amena explicación de cómo ha sido el proceso de construcción de este arte en sus diferentes géneros, desde la folclórica hasta la contemporánea, pasando por la clásica.
Desde muy joven, Raúl ha sido ante todo un excelente maestro, con la mística, el amor, pero también la exigencia de alguien que quiere que sus estudiantes sean excelentes.
Lo conocí hace más de 30 años como profesor de danza contemporánea en la Escuela Nacional de Arte Dramático, enseñando las técnicas de Martha Graham que, a su vez, maestros como Álvaro Restrepo y Elsa Valbuena habían traído al país. De todo ello Raúl da fe en su libro como un valioso testimonio.
A finales de los 90 y comienzos de este siglo, se dedicó a estudiar, primero en Francia y luego en Colombia. Hizo especializaciones y una maestría que le dieron las herramientas de la investigación que, junto con sus vivencias y su vocación de maestro, son los ingredientes para la construcción de sus libros.
Ya nos ha entregado dos: primero, El potro azul, vestigios de una insurrección coreográfica, y ahora este, con datos y fotografías recuperados de archivos particulares y de prensa en un paciente y generoso trabajo de reconstrucción que convierte en un delicioso e inspirador relato.
Columna Sin telones, de Alberto Sanabria, crítico de teatro. Correo: sintelones@hotmail.com
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.