close
close

TEMAS DEL DÍA

FALLAS EN WHATSAPP CASO SACERDOTE EN MEDELLíN REUNIóN PETRO Y SANTOS FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2023 CONDENAN A JHON POULOS VUELTA A CATALUñA HORARIOS TRANSMICABLE DIEGO GUAQUE HONGO MORTAL REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un hipopótamo asesinado y otras historias infelices del arte colombiano
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Exposición Contra Política

Un hipopótamo sirve como metáfora del horror y el esplendor de un país.

Foto:

Ferrnando Gómez Echeverri

Un hipopótamo asesinado y otras historias infelices del arte colombiano

Un hipopótamo sirve como metáfora del horror y el esplendor de un país.
FOTO:

Ferrnando Gómez Echeverri

La exposición Contra-política en la galería La Cometa de Bogotá explora la historia de Colombia.


Relacionados:
Bogotá Arte Exposición de arte Galería de arte Exposición

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Fernando Gómez Echeverri Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
FG
20 de marzo 2023, 11:27 A. M.
CA
Carlos Restrepo 20 de marzo 2023, 11:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El hipopótamo está patas arriba, tiene la boca abierta, los ojos todavía vivos y un tiro en la sien en el mismo lugar en el que lo recibió Pablo Escobar. “¡Bratatá!”: las balas retumban en otra obra. Y en otra y en otra. Y la cocaína flota en el ambiente. La Galería La Cometa –con la juiciosa curaduría de Rafael Londoño– presenta Contra-política, una exposición que repasa de arriba abajo la larga línea blanca que atraviesa el país en todo su horror y esplendor. 

Artista de reggaetón, Franco El Gorila aplazó su concierto en Cali
Falleció Lance Reddick, actor de la película 'John Wick'
The Last of Us: quién es Sally Ride, la astronauta que mencionan en la serie

Las obras de Miguel Ángel Rojas, Carlos Castro, Jorge Julián Aristizábal y Camilo Restrepo, narran la historia de la coca y de la cocaína en Colombia desde varios puntos de vista que se clavan como balazos y puñaladas: desde el consumidor entregado, desde las víctimas y los mártires, los campesinos, los indígenas, los políticos, los capos y los asesinos.

(Lea además: Lucien Freud: ¿Quién era el nieto genio y salvaje del padre del psicoanálisis?).

La exposición mezcla el humor y el terror de una forma magistral; es posible pasar de la risa al escalofrío. O de la belleza, la admiración y la contemplación a un largo silencio. En el primer piso hay un preciosa composición abstracta de Miguel Ángel Rojas; la obra ocupa todo un muro y está hecha con hojas de coca mordisqueadas por insectos. El dibujo que forman podría ser parte de una exposición de arte abstracto y no ‘decir nada’, pero la pieza tiene una trampa. Los insectos –la plaga que tan vorazmente se come la hoja– llevan un nombre particular. Los campesinos les dieron un nombre que resume la problemática de la oferta y la demanda: “gringos”. Rojas va más allá y otra de las piezas que presenta, su ‘¡Bratatá!’, es un fusil con esa onomatopeya hecha con puntitos de hoja de coca.

Jorge Julián Aristizábal, por su lado, presenta un almanaque con dibujos de montoncitos de cocaína; pequeñas pirámides de vicio y soledad. “Para un drogadicto”, dice, “la cocaína es un problema que dura todo el año. Y todos sus días son iguales”. Y él mismo se incluyó en la historia de una forma particular: un autorretrato, tres líneas de polvo blanco de 1.94 de largo, su estatura. “Cuando hice el dibujo, en 2006, pregunté cuánto costaba el gramo de cocaína en Nueva York. Mi precio –por raya– era de 18 millones de pesos”.

Aristizabal también juega con las frases de los políticos y las imágenes religiosas; tiene un Sagrado Corazón de Jesús con una capucha aterradora; el título no deja dudas: El incorruptible. Y toda una serie de personajes de la política con frases de antología sacadas de la sección De labios para afuera de El Espectador. Algunas todavía están bastante frescas: “(Los asesinatos a líderes sociales), en su mayoría, (son) fruto de un tema de linderos, de un tema de faldas”. O: “La masacre de las bananeras es otro de los mitos históricos”. O: “Apología a qué delito, si Pablo no fue ningún delincuente”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Exposición Contra-política en la galería La Cometa.

Foto:

cortesía galería La Cometa

Porque la exposición, por supuesto, también habla de Pablo y otros delincuentes. Carlos Castro hizo varios tapices monumentales, gobelinos con tanta dedicación como las que presentan las escenas clásicas de la realeza europea, con nuestros mafiosos, pero en lugar de escenas de caza, en las que un príncipe a caballo persigue con su perros a un ciervo desesperado, Castro presenta un Pablo Escobar chiflado encima de un hipopótamo. En sus tapices, sus honorables caballeros tienen las insignias de los paramilitares en los brazos y de las fuentes de sus jardines no brotan aguas cristalinas, sino sangre; pero tal vez sus piezas más impactantes son sus esculturas con objetos del vicio y del hampa callejera. Hay una especie de corona hecha con cuchillos ‘hechizos’ decomisados por la policía y un instrumento de viento ensamblado con pipas de bazuco.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Obra de Carlos Castro en la exposición Contra-Política.

Foto:

Cortesía Galería La Cometa

Y –entre tanto horror– también hay un toque de humor siniestro; Camilo Restrepo recopiló todos los alias que se publicaron en EL TIEMPO durante un año entero e hizo un gráfico en el que aparecen 727 criminales; el que más se repite es Otoniel, seguido por Chiquito Malo, Gonzalito, Siopas, Gentil Duarte e Iván Mordisco. Por su lado, Yogui, Coja, Cuervo, el Señor del agua, Mata Garra, Veterano y Mono 20, son de los que menos fueron mencionados. Restrepo también se fijó en su ropa –sobre todo cuando son atrapados y presentados por la policía– y reprodujo sus camisetas en una especie de sofisticado catálogo de moda mafiosa. Y claro… su hipopótamo. Y el horror: el verdadero horror.

(Además: El misterioso 'vampiro' del arte colombiano).

La escultura de hipopótamo muerto está en un cuarto cerrado cubierto con stickers de Andrés Parra en su interpretación de Escobar y una leyenda que lo dice todo: “¡Mátenlos a todos! Repito: ¡Mátenlos a todos!” Porque en su obra hay muerte; hay tres retratos impresionantes en los que se ven los efectos de las balas. Hay tanta carne y tanta sangre como en los retratos más descarnados de Francis Bacon, pero Bacon –creo– no se atrevió a tanto. Esos tres retratos son el horror en estado puro, porque es imposible escapar de los recuerdos y de la historia; desde que los vi, los tres retratos, en especial el de Galán, vuelven como una pesadilla recurrente. Restrepo destrozó sus caras y las convirtió en masas sanguinolientas. Son la estampa de los años 80 y 90: el Mexicano, Luis Carlos Galán y el pobre arbitro que asesinó la mafia en el año 1989, el año que, de tanta sangre, incluso se acabó con el fútbol y no hubo campeón. El crimen de Álvaro Ortega, por supuesto, también sigue impune.

Fernando Gómez Echeverri
Editor de Cultura de EL TIEMPO

Más noticias

Ghost Rider, uno de los más oscuros del mundo Marvel

La banda de rock más grande del mundo se presentará en Bogotá

Adiós al recordado ‘Cedric Daniels’: filmes en los que participó Lance Reddick

FG
20 de marzo 2023, 11:27 A. M.
CA
Carlos Restrepo 20 de marzo 2023, 11:27 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Bogotá Arte Exposición de arte Galería de arte Exposición
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
10:01 p. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Diego Guauque
08:25 p. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Ranking de universid..
06:24 p. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya
Medellín
08:58 p. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Bogotá
08:15 a. m.
Esta es la hipótesis del macabro hallazgo de cuerpo en puente de la calle 26

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Atención Bogotá: decretan uso de tapabocas por mala calidad del aire
‘Aumentan obras, pero disminuye venta de vivienda nueva’: Camacol B&C
Pico y placa solidario en Bogotá: así es el módulo de sensibilización que tiene que aprobar
Bogotá: millonaria inversión en iniciativas de consejeros de juventud
Milena López y su esposo fueron víctimas de robo, los amarraron y amenazaron
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo