Cerrar
Cerrar
Treinta años de la galería El Museo / Columna sin título
Nelly Peñaranda, crítica de arte

Nelly Peñaranda, crítica de arte

Foto:

Néstor Gómez / EL TIEMPO

Treinta años de la galería El Museo / Columna sin título

Este espacio de arte es uno de los más importantes en Colombia y en la región.

En los años 80 sucedió algo que, aun hoy, sería fuera de lo común: un estudiante organizó una exposición individual de Fernando Botero. Entonces, Luis Fernando Pradilla, hoy director de la galería El Museo, estaba en sexto de bachillerato y convenció al artista para que exhibiera en el gimnasio de su colegio. Era una señal de la carrera que Pradilla empezó a construir y que se ve reconocida esta semana con una celebración –desde el miércoles–, en la muestra ‘Galería El Museo: 30 años. Una Historia’, que promete ser un recuento de su actividad en el arte.

Su primera sede tenía cinco plantas y allí se realizaban cinco muestras al mes. En tres décadas ha tenido tres espacios, en donde han exhibido artistas claves de nuestra historia, muchos de ellos ya fallecidos, como Juan Antonio Roda, Ana Mercedes Hoyos, Carlos Rojas, Alejandro Obregón y Enrique Grau, a los que El Museo representó.

En este tiempo, El Museo ha editado seis libros, también ha sido una de las galerías colombianas con mayor participación en ferias internacionales en Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia. La sede actual es un espacio generoso y amplio, casi tan grande como la galería hermana que Pradilla abrió en Madrid, España, en el 2001.

Vale decir que este artículo tiene algo de personal, en la medida en que yo –como muchos otros que han trabajado en El Museo– recibí una influencia benéfica de su fundador.

Quienes están en el medio del arte saben que, como galerista, Pradilla ha aportado con su trabajo serio a convertir el arte nacional en lo que es hoy, una labor particularmente difícil en un sector que no está exento de especulación y oportunismo.

Él ha logrado convertir a El Museo en una de las galerías más importantes y de obligada referencia no solo en Colombia, sino en la región.

NELLY PEÑARANDA
Crítica de arte

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.