close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO GUSTAVO PETRO RODOLFO HERNáNDEZ DESTITUIDO CATALINA ORTIZ LIGA BETPLAY: TABLA DE POSICIONES ¿SICARIOS EN LA UNP? REFORMA PENSIONAL RESULTADO DEL BALOTO PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE MANIZALES ¿DóNDE VER TUF 31? JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Una luz de teatro en el Guaviare
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Inconformes Teatro

Inconformes Teatro nació hace 25 años y además de sus montajes teatrales, también ha protagonizado campañas pedagógicas.

Foto:

Archivo particular

Una luz de teatro en el Guaviare

FOTO:

Archivo particular

Culmina festival organizado por grupos que ven en este arte una contribución al avance de la región.


Relacionados:
Guaviare Teatro Eventos culturales

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

26 de marzo 2017, 11:10 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
26 de marzo 2017, 11:10 P. M.

Comentar

Dicen que ese gran lote, a orillas del río Guaviare, fue hace muchos años el epicentro de un cementerio indígena. Luego se convirtió en una base militar y ahora es el hogar de La Casa Grande, el centro cultural de San José del Guaviare.

Entrando por un largo sendero delimitado por palmeras, esa ‘casa grande’ se empieza a descomponer en varios salones, un auditorio principal y la carcasa de un barco de dos pisos que ahora sirve de mirador.

La transformación que ha experimentado este lugar es de alguna manera una metáfora de la situación de San José del Guaviare, reflexiona Íngrid Hasbleidy Fontecha, una de las integrantes del grupo Inconformes Teatro.

Este pequeño municipio siempre ha albergado a varias etnias indígenas, como los nukak; también sufrió los estragos del conflicto armado y actualmente alberga a un movimiento de actores culturales que buscan darle un nuevo rumbo a su destino.

Ahora, por ejemplo, el grupo de teatro de la iglesia Manantial ensaya algunas escenas del montaje ‘Él vive’, una especie de drama costumbrista que toca temas como el abuso intrafamiliar y la fe religiosa.

(Además: Alejandra Borrero, en la piel de Carlos Mayolo)

Esta será una de las obras que se presentará en la Semana Mayor y Día Internacional del Teatro 2017, un evento que comenzó el pasado sábado y servirá como vitrina del trabajo de varios colectivos.

Algunos de sus integrantes, además, han creado semilleros de teatro infantiles.

Foto:

Archivo particular

Inconformes, uno de los que está impulsando este festival local, nació hace 25 años. “Ahora se ha logrado convocar a otros grupos –afirma Fontecha–... Eso es producto de los procesos que se han llevado en años anteriores. Nosotros somos el grupo más viejo pero también por la situación del conflicto y de todos estos planes para la paz han llegado otras personas, que también han traído esa visión”.

Inconformes, que cerrará el evento este lunes con su obra ‘Tríptico’, se empezó a formar con estudiantes del Colegio Santander.

“El profesor Jairo Duarte hacía una convocatoria anualmente en el colegio. Como era una clase dentro de las actividades, él iba escogiendo quien iba a participar... El grupo de teatro era una sensación, pertenecer era una nota, pero nosotros éramos muy normalitos”, bromea Ítala Sanabria, que lleva más de 16 años como ‘inconforme’.

Este colectivo ha ido renovando su cuerpo de actores en este cuarto de siglo, en el que no ha dejado de hacer teatro y de moverse por los cuatro municipios de este departamento, a pesar de las secuelas de la guerra y el narcotráfico. Sus actores cuentan que incluso se presentaron en el municipio de Calamar, a unos 75 kilómetros de San José, cuando las Farc prácticamente “manejaban” esa población.

Esa actividad escénica incluso ha mutado a campañas pedagógicas, disfrazadas de accidentes de tránsito, con las que los actores buscaban concientizar a los habitantes del municipio sobre el respeto a las señales de tránsito. Eran escenas presentadas de improvisto, en las que se mostraban fuertes choques y personas con graves fracturas.

(También: Ruta del teatro, gratis para celebrar en su día)

Las funciones finalizaban con la presencia de un profesor que con un megáfono les anunciaba a las señoras y señores presentes que esto había sido un simulacro.

“En el último que hicimos yo caí al piso, convulsionaba y botaba babaza. Un amigo de mi papá pasó y lo llamó a decirle que yo había tenido un accidente terrible”, dice Fontecha.

El repertorio del grupo también está conformado por piezas que hablan sobre los problemas que aquejan a la comunidad nukak y otras que se centran en la cotidianidad de su pueblo, como ‘Clowntidianidad’.

Fontecha recuerda que una de las escenas de esta última era protagonizada por un payaso que, cansado de no poder someter a una gallina, decide sacar una motosierra para solucionar su problema. La presencia de aquel elemento que se volvió en un signo mortal de la guerra removió la sensibilidad de los espectadores, recuerda la actriz.

Los integrantes de ese grupo también han emprendido esfuerzos individuales para ensanchar el impacto del teatro en la comunidad. Han creado, por ejemplo, semilleros de teatro juveniles e infantiles.

Una casa en el río

En el festival también participan los grupos Paepalanthus, Casa Lúdica, Tercer Planeta, el colectivo Guachinacal y el ‘clown’ paisa Roberto Llano, ‘Petete’.

Libardo Pérez es uno de los líderes de Guachinacal, cuya sede es la Casa del Río, que funciona en el barrio de invasión El Arazá.

Además de las clases de teatro, en la Casa del Río también se imparten lecciones de ‘break dance’, cuenta Pérez, que llegó a la zona hace cerca de dos años. Él trabaja con un grupo de cerca de 20 jóvenes, de hasta 14 años. Su tarea es mostrarles un concepto del teatro y fomentar el amor por el arte.

“Por ellos estar en ese contexto tan particular, donde existen todas las problemáticas de violencia intrafamiliar, discriminación y drogadicción, nosotros apoyamos un componente de protección: que a través del arte, los jóvenes tengan esa herramienta de protegerse frente a esas situaciones”, dice Pérez.

El profesor santandereano Diego Granados es el director de Paepalanthus, que en el festival presentó ‘Información para incautos’, una adaptación de la obra de la argentina Griselda Gambaro.

Granados, que llegó hace cinco años al Guaviare y actualmente dicta clases de teatro en el Sena, está convencido de que el arte se pueden convertir en un fundamento para crear nuevas realidades y comunidades diferentes.

“Es importante lograr generar espacios de reflexión donde los chicos se sientan cómodos de otra manera… La condición de vulnerabilidad que tiene la comunidad se debe a que no han tenido, o el sistema no les ha dado la posibilidad, de analizar la realidad, su entorno y las causas que han generado que estén en una condición así. El teatro sí ha permitido eso”, afirma.

La mayoría de estos trabajos han sido esfuerzos particulares, que han contado con apoyos del Estado, administraciones municipales y organizaciones no gubernamentales. El año pasado, por ejemplo, la Casa Mon Jóve se convirtió en el primer escenario del Guaviare en recibir recursos del programa de salas concertadas del Ministerio de Cultura.

Además, MinCultura ha realizado tres laboratorios de formación a formadores con maestros como Beatriz Camargo, del Teatro Itinerante del Sol, y Augusto Muñoz, del Teatro Punto de Partida de Manizales.

“Esos laboratorios han tenido gran acogida y cada vez estamos más sorprendidos porque son muy intensos y nos dan herramientas para trabajar. Esa es como la capacitación anual para nosotros, porque para podernos ir a capacitar a otro lugar necesitaríamos un baloto o una lotería”, dice Sanabria entre risas.

Más allá de esos reconocimientos, es común el llamado de estos artistas para tener más apoyos oficiales y poder continuar así con esta labor. “Hay un trabajo casi invisible, pero necesitamos que la comunidad nos vea como un equipo que puede posibilitar cosas diferentes, estrategias de cambio comunitario, en los niños y los jóvenes, que al fin y al cabo van a ser los encargados de cambiar esto. No podemos permitir que los que vienen atrás repitan la misma historia”, finaliza Granados.

Último día del festival

Este lunes, a las 2 p. m., se realizará una comparsa de celebración del Día del Teatro que recorrerá el centro de San José.

YHONATAN LOAIZA GRISALES
Cultura y Entretenimiento
San José del Guaviare*
*Por invitación del Ministerio de Cultura

55 mil familias cocaleras firmaron pactos para acabar narcocultivos
‘Somos región’, un recorrido por lo mejor de ocho departamentos
Las voces que se le arrebataron a la guerra
26 de marzo 2017, 11:10 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
26 de marzo 2017, 11:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Guaviare Teatro Eventos culturales
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Mundial Sub-20
06:55 p. m.
¡Sorpresa gigante! Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa
Carlos Vargas
may 16
Carlos Vargas, presentador de 'La Red', perdió dinero y sin querer reveló su sueldo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Vuelve la divertida comedia ‘Marido por horas’
Niños desaparecidos en la selva: 'duende' no dejaría hallarlos
Guaviare: avanza la búsqueda de menores desaparecidos en la selva

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo