“¿Cómo me acerco al arte? ¿Por dónde empiezo? ¿Qué debo hacer? ¡A mí me interesa el arte, pero no sé a dónde ir!”.
Incógnitas y comentarios como estos fueron los que llevaron a María Paz Gaviria, directora de la Feria Internacional de Arte de Bogotá, a crear ArtBo Fin de Semana, un evento que permite conocer la escena artística a través de recorridos gratuitos en Bogotá.
En su segunda edición, durante tres días, los visitantes podrán acercarse a 57 museos, galerías, fundaciones y espacios autogestionados en San Felipe, Chapinero-Norte y Macarena-Centro, en un ejercicio que se escapa de los circuitos artísticos tradicionales de la ciudad.
Esta iniciativa pretende brindarle al público herramientas de apreciación por las artes, reconfigurar las nociones de espacio público y poner en el mapa a cientos de artistas desde una visión más profunda.

Un circuito gratuito para dinamizar el arte en Bogotá


Conozca los tres recorridos artísticos
Recorra a través de estos mapas virtuales los circuitos de galerías en cada uno de los tres sectores establecidos para ArtBo Fin de Semana.

En Chapinero, la programación incluirá la sección Foro (en la Cámara de Comercio de Chapinero) curada por Ana Sokoloff, un espacio de discusión gratuito que tendrá como charla magistral (el 17 de mayo, a las 5 p.m.) Al filo de las limitaciones: New Museum, a cargo de Karen Wong, subdirectora de dicho museo.
El 19 y 20 se llevarán a cabo una serie de conferencias y y presentaciones gratuitas con invitados nacionales e internacionales, como Anna Di Stasi, directora del departamento de arte latinoamericano en Sotherby's en Nueva York; y Henry Alisopp, director de la galería Hauser & Wirth en Londres, entre muchos otros.
En el mismo lugar, también se realizará el Encuentro Editorial, a cargo de La Silueta, que presentará una selección de trabajos de artistas que han involucrado la publicación y el formato libro a sus prácticas, en compañía de las editoriales con las que trabajan.
Este evento incluye varios conversatorios (el 18 y 20 de mayo), y talleres para niños y las familias (19 y 20 de mayo).


Además, se presentarán dos intervenciones que exploran la relación del arte y la tecnología. En el Monumento a Los Héroes, como parte del recorrido San Felipe, estará la muestra ‘Fábulas sobre el caos’ y en la Torre Colpatria, dentro del recorrido Macarena-Centro (el 17, 18, 19 y 20 de mayo) habrá una proyección del colectivo Babel.


Acceso a través de transporte gratuito
Los circuitos contarán con rutas de buses y un sistema de bicicletas para garantizar la movilidad de los públicos entre las sedes participantes y un equipo de mediación que se encargará de acompañar y apoyar a los diferentes espacios en los recorridos durante ArtBo Fin de Semana.
En bus
Es importante tener en cuenta que las paradas cortas no incluyen servicio puerta a puerta en cada uno de los espacios expositivos, y que una misma parada puede agrupar varios espacios expositivos según la estación.
En bicicleta
ArtBo, en alianza con el Instituto de Recreación y Deporte (IDRD), ofrecerá un servicio gratuito de préstamo de bicicletas en cinco cicloparqueaderos oficiales:
• Galería La Cometa: Carrera 10 n.° 94A–25
• San Felipe: Diagonal 75 Bis n.° 20–76
• Cámara de Comercio de Bogotá - Sede Chapinero: Calle 67 n.° 8–32 (entrada parqueadero)
• Museo de Arte Moderno de Bogotá: Calle 24 n.° 6–00
• Espacio Odeón: Carrera 5 n.° 12C–73




¿Dónde y cuándo?
18 y 19 de mayo, de 10 a. m. a 8 p. m. 20 de mayo, de 11 a. m. a 6 p. m. Sectores de Chapinero - Norte, Macarena-Centro y San Felipe. Informes e inscripciones: www.artbo.co/Fin-de-Semana. Acceso gratuito a todas las actividades.
LAURA GUZMÁN DÍAZ
Cultura y entretenimiento
En Twitter: @The_uptowngirl
