close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE SALUD: DISCUSIÓN DE CONGRESISTAS FISCAL BARBOSA SOBRE EL CASO LAURA SARABIA MANIFESTACIONES Y BLOQUEOS CALLE 13 PROCURADURÍA ABRE CASO POR LAURA SARABIA GUSTAVO BOLÍVAR PIDE SALIDA DE SARABIA Y BENEDETTI LOS INICIADOS DE MARIO MENDOZA EEUU CRITICA A LULA CONTRATOS DE TRABAJO SHAKIRA VIDEO TIERNO MUSA DE OMAR GELES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
El 44 Salón Nacional de Artistas abre sus puertas en Pereira
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Cultura
  • Cine y Tv
  • Arte y Teatro
  • Música y Libros
  • Gastronomía
  • Entretenimiento
  • Gente
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

'Las moscas también duermen', del pereirano Ricardo Muñoz Izquierdo.

Foto:

Archivo particular

El 44 Salón Nacional de Artistas abre sus puertas en Pereira

FOTO:

Archivo particular

El evento busca generar una reflexión sobre la noción de territorio y paisaje. Se inicia el viernes.


Relacionados:
Entretenimiento Exposición de arte Artístas plásticos Salón Nacional de Artistas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de septiembre 2016, 12:30 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
12 de septiembre 2016, 12:30 A. M.

Comentar

Para aquellos que nunca han ido a un Salón Nacional de Artistas, la palabra ‘salón’ puede, a primera vista, transmitirles la idea de que ocupa un solo lugar. Nada más equívoco, se trata de un evento que se realiza en museos y en otros espacios, incluso al aire libre y que moviliza a miles de personas, entre artistas, curadores, profesores, público general, críticos, gestores, etc.

Tampoco es del todo nacional, porque desde hace varias ediciones el Ministerio de Cultura –que lo organiza– es consciente de que en un mundo globalizado hablar de un arte nacional cierra el diálogo con otras culturas y la posibilidad de mostrarle al público distintas miradas frente a situaciones que nos afectan: la economía, el medioambiente o la soberanía alimentaria, por ejemplo.

En esta ocasión –que se realizará en Pereira, ciudad que recibirá a más de 100 artistas de Colombia y otros países– se partió de su denominación como Paisaje Cultural Cafetero para configurar exposiciones, seminarios y charlas que tratan sobre cómo los artistas cuestionan la idea de territorio o de paisaje. Por ejemplo, con obras que plantean que el paisaje no es algo externo a quienes viven en grandes ciudades, que son espacios con o sin presencia de naturaleza –más de un tipo simbólico– o que están en constante transformación.

“El Salón ha sido central en la posibilidad de articular el campo artístico en torno a un momento específico del país”, menciona Carolina Ponce de León, asesora de Artes Visuales del Ministerio de Cultura.

Y en la coyuntura actual, en la que se habla de restitución de tierras, de reinserción de miles de colombianos a la vida civil, pero también en la que las ciudades pasan de tener pequeñas casas a ser dominadas por rascacielos, salta la pregunta de qué es un paisaje y un territorio y cómo ambos se configuran y modifican; la necesidad de reflexionar sobre todos los tipos de paisajes y sobre cómo estos enseñan a valorar los recursos naturales.

Diálogos de varias épocas

El Salón también pretende mostrar un panorama de las prácticas artísticas por fuera de Bogotá, labor que estuvo a cargo de uno de los curadores, Guillermo Vanegas, quien recogió un listado de artistas contemporáneos y de gestores culturales, con el apoyo de la Alcaldía de Pereira, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento del Turismo de Pereira y de la Cámara de Comercio de esa ciudad.

Esas obras ‘conversarán’ con otras de algunos artistas ya fallecidos como Gonzalo Ariza, Ethel Gilmour o Débora Arango. De esta última se expone ‘El tren de la muerte’ (1948), que hizo tras oír una noticia en la radio acerca de la masacre de las bananeras.

Pintura que entra en diálogo con una reciente del costarricense Óscar Figueroa, quien, a través de un viaje por las líneas de ferrocarril que usó la United Fruit Company, trae al presente un hecho que nos cuestiona hasta dónde llegan los humanos con tal de tener poder económico y territorial.

“Se verá una instalación con dibujos que sacan las estructuras económicas que modificaron y controlaron gran parte del campo en Centroamérica”, cuenta Inti Guerrero, quien buscó a los artistas internacionales, que vienen de Indonesia, Mali, Inglaterra o Turquía.

Sin embargo, en este salón habrá una prevalencia de nacionales, respecto al anterior, que se realizó en Medellín en el 2013. En esto hizo énfasis el equipo curatorial, conformado por Vanegas, Guerrero, Rosa Ángel y Víctor Albarracín.

Ellos plantearon cuatro ejes conceptuales: ‘Territorios en construcción’, ‘Autonomía provisional’, ‘La trocha como método y Contaminaciones’. “Nosotros decimos ‘uy, esto está muy trochero’ cuando las cosas no son fáciles o hay que buscar un camino alterno para poder llegar a lo que uno quiere llegar”, comenta Ángel, directora artística del Salón sobre estos dos últimos, sobre las formas de acceder al conocimiento y en las que está el arte, ya que muchas veces una obra puede ser contundente a la hora de sensibilizar a alguien sobre un hecho.

Las obras se verán en el Museo de Arte de Pereira, el antiguo Club Rialto, la Alianza Francesa, el Centro Colombo Americano, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira y el parque Olaya Herrera. Sin embargo, durante los próximos 60 días pueden suceder ‘performances’ en la calle o que aparezcan esculturas sorpresivamente en los parques.

Por primera vez en la historia del salón –cuya primera edición se dio en 1940– habrá un componente editorial. Tendrá 13 publicaciones que integran disciplinas como la historia o la antropología con el arte, y que van más allá del catálogo con sus memorias. “A través de esas ‘contaminaciones’ podemos mostrar lo que hay por explorar y el deseo de los artistas y la gente de la cultura en el país por ir en una dirección que expanda sus modos de expresión”, señala Albarracín. Porque, finalmente, “este salón es un llamado a generar pensamientos más que a la contemplación”, finaliza Rosa Ángel.

¿Cuándo y dónde?

Del 16 de septiembre al 14 de noviembre, en Pereira. Más información en la página: 44sna.com y en redes sociales con la etiqueta #44SNA. Gratis.

‘Curare alterno’, evento paralelo al Salón

En simultánea con el Salón Nacional de Artistas se realizará el ‘Curare alterno’, con obras, actividades y performances en espacios de la ciudad como Armada 62, el Centro Comercial Pereira Plaza y el Auditorio Santiago Londoño, entre otros. Se realizará también en Manizales, Bucaramanga y Veracruz (México).

La palabra ‘Curare’, explican los gestores en su página web, tiene que ver con la noción de ese veneno ancestral como antídoto o cura a “la inmovilidad expectante propia del mundo del arte y sus consecuencias en la actualidad. Esta es una iniciativa de un grupo de curadores, gestores culturales e investigadores, que tendrá además la Muestra Internacional de Videoarte NIO 5, 33 piezas visuales de Colombia, Perú, Brasil e Inglaterra. Será el 19 de septiembre, de 9 a. m. a 12 m., en la Universidad Tecnológica de Pereira y el 26 del mismo mes, de 5 a 8 p. m. en el barrio Corocito, en esa ciudad.

Toda la programación en curarealterno.com

MARÍA ALEJANDRA TORO VESGA
Cultura y Entretenimiento

12 de septiembre 2016, 12:30 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
12 de septiembre 2016, 12:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Entretenimiento Exposición de arte Artístas plásticos Salón Nacional de Artistas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
may 31
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Noticia
06:17 p. m.
‘Fue cocinera de alias Siopas’: la fachada de Dijín para chuzada a exniñera de Sarabia
Ciclismo mundial
07:12 a. m.
Luto: absurda muerte de ciclista en entrenamiento, se zafó el pedal y 'salió disparado’
Dollarcity
09:33 a. m.
Atención, usuarios: esta es la orden de SIC a Dollarcity, Miniso y Yoi sobre productos
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Válido para creyentes! Impresionante cartel para el Estéreo Picnic
Cambios en Netflix: ¿las tarifas en Colombia se modificarían?

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo