Este lunes es el último día del Salón del Ocio y la Fantasía (Sofa), en el que los fanáticos de los videojuegos, el animé y la cultura ‘geek’ se reúnen para intercambiar experiencias y darle vida a su imaginación.
Desde el jueves pasado, miles de aficionados se han acercado a Corferias para participar en diversas actividades, tales como presentación de ‘kpop’ (pop coreano), conferencias de actrices que les dan la voz a personajes como Naruto, y un concurso de ‘cosplay’.
El público del Sofa es variado, hay desde personas que solo van a mirar las actividades y productos hasta quienes se visten como su personaje de ficción favorito. Estos son los ‘cosplayers’, y se los puede encontrar vestidos como personajes de ‘The Big Bang Theory’, ‘Black Panther’, ‘Harley Queen’ o ‘Los Picapiedras’. La creatividad y el tiempo que le dedicaron a la preparación de su atuendo son evidentes.
‘Cosplay’ es una contracción de las palabras en inglés ‘costume’ (disfraz) y ‘play’ (jugar). Es decir, significa un juego de disfraces. No abarca solo un aspecto visual: al igual que los actores, los ‘cosplayers’ suelen representar también la actitud y el temperamento del personaje que están interpretando.
Este fenómeno se inició alrededor de los años 70 en Japón, en los Comic Market, un evento anual realizado en Tokio con énfasis en el manga y animé. Así pues, una parte importante de los ‘cosplayers’ de hoy beben de esa tradición, razón por la cual eligen personajes de la cultura del animé japonés. A su vez, a diferencia de su contraparte japonesa, los ‘cosplayers’ occidentales también interpretan personajes que no son animados.
Aunque las convenciones como el Sofa suelen ser el lugar más usual para encontrar ‘cosplayers’, pues realizan concursos y premian la mejor representación, estos también pueden aparecer en funciones de cine o en algunos conciertos.
Dentro del ‘cosplay’ hay distintas tendencias. Se destacan, por ejemplo, el ‘crossplay’, consistente en interpretar un personaje del sexo contrario; o el ‘furry’, el cual se trata de darle características humanas a un personaje animal.
Aunque esta tendencia está creciendo en Colombia, siguen siendo pocos los espacios que se prestan para estas interpretaciones. Por eso, para muchos, el Sofa es la oportunidad anual para lograr vestirse de su personaje favorito y adoptar todos los rasgos de su personalidad.
Para el último día, los asistentes al Sofa podrán encontrar varias actividades que duran todo el día. El taller de Lego tendrá lugar en el Hobby Center, en el pabellón 3-2. En el Sofa Visual, del pabellón 8-1, habrá una exhibición de muralismo y aerografía, así como un espacio dedicado a la literatura fantástica. En el Sofa Tech, del pabellón 15-16, podrán ver cómo se imprime un robot con una impresora 3D.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Comentar