Como apoyo a la exposición ‘La esperanza vence el miedo’, habrá varias
conferencias en el Museo Nacional. Además, ‘Cecilia Valdés’, en el teatro Colón.
Alexánder Rodríguez dirigirá un taller de origami en el que los niños se podrán divertir haciendo luchadores de papel. Además, conocerán numerosos detalles sobre la lucha libre, que en México va más allá de ser un espectáculo.
30 de septiembre. 12 m. Centro Cultural Gabriel García Márquez. Calle 11 n.° 5-60. Informes: www.fce.com.co.
En el teatro Colón se presentará Cecilia Valdés, zarzuela cubana protagonizada por la soprano colombiana Betty Garcés (foto) y el tenor español Alejandro del Cerro, quienes compartirán escenario con los actores Ramsés Ramos, Bárbara Perea y Alfonso Ortiz.
Este viernes (7:30 p. m.) y hasta el 8 de octubre. Teatro Colón. Calle 10 n.° 5-32. Informes: 593-6300 y tuboleta.com.
La OFB brindará un concierto en el teatro Cafam de Bellas Artes, en el cual, bajo la dirección de Joachim Gustafsson y con la participación del solista Jorge Mejía, interpretará una selección de obras como la obertura de las Vísperas sicilianas y el Concertino para corno en mi menor, entre otros.Este viernes, 8 p. m. Teatro Cafam de Bellas Artes. Avenida carrera 68 n.° 90-88. Informes: primerafila.com.co. Boletería: desde 15.000 pesos.
Concierto en HayuelosLos asistentes a este centro comercial podrán disfrutar, en la plazoleta Oasis, la presentación musical del trío Mala Fama y sus acordes de jazz gitano.Este viernes. 6 p. m. Hayuelos. Calle 20 n.° 82–52. Informes: 354-6036. Entrada libre.
Llega el Festival de la rumba criollaEn Fusagasugá, Cundinamarca, se presentarán el desfile de carrozas y comparsas, espectáculos musicales del folclor, muestras artesanales y florales y el festival del dulce, entre otras actividades.Hasta el primero de octubre. Concha acústica, parque Coburgo. Fusagasugá. Informes: fusagasuga-cundinamarca.gov.co. Gratis.
Pícnic día de campo de Andrés Carne de ResEn su quinta edición, este evento contará con la presencia del puertorriqueño Yandel, junto con la agrupación colombiana Piso 21 y la cantante Martina la Peligrosa (foto). Además, habrá actividades para los niños y espacio para las mascotas.30 de septiembre. 11 a. m. Hipódromo de los Andes. Informes: www.primerafila.com.co. Boletería: 85.000 pesos.
Charlas sobre fotografía y resolución de conflictosCon motivo de la exposición ‘La esperanza vence el miedo’, que tendrá lugar en el Museo Nacional desde hoy, se realizarán las conferencias: ‘Orden global y perspectivas para la paz en el mundo’. ‘¿Qué se puede aprender de Colombia?’, a cargo de Liv Tørres, directora del Centro Nobel de la Paz, y ‘La esperanza vence el miedo: encuentro con el fotógrafo y su trabajo’, por Mads Nissen, tres veces ganador del World Press Photo. Entrada libre.
Este viernes (conferencia de Liv Tørres, 5:30 p. m.). 30 de septiembre (conferencia de Mads Nissen, 2 p. m.) Museo Nacional. Cra. 7.ª n.° 28-66. Tel. 381-6470.
La edición número 17 de Capoeira Colombia Ginga contará la presencia de Mestre Jogo de Dentro, quien dará clases de capoeira. Además, habrá presentaciones artísticas de música y danza, talleres y un encuentro de capoeiristas, entre otras actividades.Hasta el primero de octubre. Fundación cultural Cayena. Calle 39 n.° 20-38.
Informes: 340-1908.
El tenor Humberto Ayerbe Pino presentará un recital acompañado por el guitarrista Jorge Arbeláez. Interpretarán obras de compositores anónimos del siglo XVII, así como de R. Cordia y S. Irradier, del siglo XIX, y algunos bambucos tradicionales de Gustavo Adolfo Mejía, Eugenio Arellano y Bernardo Gutiérrez, entre otros. .Este viernes. 6:15 p. m. Tornamesa Zona G. Calle 70 n.° 5-23. Informes: 300-22 64. Boletería: 25.000 pesos.
Vea la sabana venezolana en fotosAndrés Hurtado García proyectará una serie de fotografías sobre el salto Ángel, la caída del agua más alta del planeta; el Tepuy, la meseta de la que nacen varios ríos venezolanos, y el parque nacional de Canaima, entre otras bellezas naturales del vecino país, y hablará de sus características e importancia.
Este viernes. 6 p. m. Colegio Champagnat. Carrera 17 n.° 39B-51. Informes: 2855871. Precio: 6.000 pesos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO